AMM-58: Vietnam impulsa la unidad y el liderazgo de la Asean como 'faro de paz'

Vietnam participó activamente en la 58ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asean (AMM-58) y eventos relacionados, celebrados del 8 al 11 de julio en Kuala Lumpur, contribuyendo a fortalecer la cohesión del bloque y afirmar su papel como "faro de paz" en la región.

En la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Asean y China. (Fuente: VNA)
En la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Asean y China. (Fuente: VNA)

Así lo afirmó el embajador Tran Duc Binh, jefe del Departamento de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Según el diplomático, la AMM-58 se celebró en un contexto marcado por cambios geopolíticos complejos y una etapa de renovación interna en la Asean, que avanza con su Visión 2045 y la futura adhesión de Timor Oriental.

Más de 20 reuniones ministeriales lograron resultados importantes en tres ejes: reforzar la unidad del bloque, ampliar vínculos con socios externos y elevar el rol de la Asean en el escenario global.

El embajador Tran Duc Binh, jefe del Departamento de ASEAN. (Fuente: VNA)
El embajador Tran Duc Binh, jefe del Departamento de ASEAN. (Fuente: VNA)

El embajador destacó que la unidad interna sigue siendo el pilar fundamental que permite a la Asean mantener su autonomía estratégica frente a la competencia de las grandes potencias. Las iniciativas como la red eléctrica regional, el Marco de Economía Digital (DEFA) o la mejora del ATIGA reflejan esa voluntad de integración profunda.

También subrayó el respaldo internacional al papel central de la Asean, evidenciado en la modernización de acuerdos comerciales con varios socios clave y en nuevas áreas de cooperación como la transformación digital y la innovación tecnológica.

En la subregión del Mekong, las reuniones con Japón y Corea del Sur reafirmaron el compromiso con el desarrollo sostenible, destacando temas como infraestructura, agricultura inteligente y gestión de recursos hídricos

Resaltó que la Asean está adoptando un rol más activo en los asuntos globales. Su postura común en temas como el Mar del Este, Myanmar o el cambio climático refuerza su liderazgo multilateral y su defensa del orden internacional basado en normas. La expansión del Tratado de Amistad y Cooperación, con la adhesión de Uruguay y Argelia, confirma su creciente influencia.

Respecto al papel de Vietnam, el embajador valoró altamente la participación activa de la delegación vietnamita, encabezada por el viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son.

Destacó que Vietnam mostró un fuerte espíritu de iniciativa y responsabilidad desde la preparación hasta la formulación de agendas, alineadas con el lema "Inclusividad y Sostenibilidad", y promoviendo prioridades en sintonía con las tendencias actuales y los objetivos nacionales.

El viceprimer ministro subrayó la importancia de mantener el crecimiento regional en tiempos inciertos, fortalecer la conectividad intrarregional y hacer de la transformación digital un pilar clave de cooperación. Además, propuso potenciar la comunicación centrada en historias reales de ciudadanos, empresas y comunidades para construir una Asean orientada al pueblo.

Vietnam también contribuyó significativamente a reforzar la unidad y el consenso dentro del bloque. El mensaje del viceprimer ministro sobre la Asean como “faro de paz” fue muy relevante en el contexto geopolítico actual.

Además, la delegación vietnamita participó activamente en debates sobre temas regionales e internacionales, como el Mar del Este y la situación en Myanmar, y reafirmó su compromiso con asuntos globales en la IV Conferencia sobre Cooperación de Asia Oriental para el Desarrollo de Palestina (CEAPAD IV).

Finalmente, el embajador resaltó el liderazgo de Vietnam, evidenciado en la copresidencia de reuniones con socios como Reino Unido y Nueva Zelanda, donde promovió nuevas orientaciones que alinean las prioridades de la Asean con fortalezas de sus socios, incluyendo economía digital, ciencia, tecnología y apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

También encabezó exitosamente las reuniones Mekong-Japón y Mekong-Corea del Sur, proponiendo estrategias como “nuevas ideas, métodos y enfoques” y el lema “cooperar, compartir, ganar y desarrollarse juntos”, que fueron ampliamente apoyadas.

Back to top