Vietnam participa en 58 Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, participó hoy la 58 Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asean, cuyo enfoque estuvo en la revisión y orientación de las relaciones exteriores de la agrupación, así como en el intercambio de opiniones sobre asuntos internacionales y regionales de interés común.

Ceremonia de firma del documento de adhesión de Uruguay y Argelia al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC) (Foto: baoquocte.vn)
Ceremonia de firma del documento de adhesión de Uruguay y Argelia al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC) (Foto: baoquocte.vn)

Al intervenir en la cita, Thanh Son compartió las perspectivas de los países sobre los rápidos cambios y la inestabilidad que han caracterizado la situación internacional en los últimos tiempos, donde la paz y la seguridad enfrentan desafíos graves, los conflictos y tensiones continúan, y los actos de uso y amenaza de uso de la fuerza, especialmente contra infraestructuras civiles y nucleares, se están convirtiendo en una preocupación creciente.

Ante estos cambios, el viceprimer ministro destacó el papel de la Asean como “un faro de paz”, un modelo de organización regional en cuanto a diálogo, cooperación y resolución pacífica de diferencias.

Subrayó que el éxito de la Asean en las últimas décadas se ha basado en el espíritu de unidad dentro de la familia, la cohesión en la Comunidad y las relaciones vecinales cercanas, apoyadas por una sólida base de diálogo, diplomacia y respeto por el derecho internacional.

Estos logros deben ser impulsados de manera más decidida, especialmente en el proceso de materialización de la Visión de la Comunidad de la Asean 2045, indicó.

Thanh Son también enfatizó que la Asean debe seguir consolidando su capacidad de resiliencia y autonomía estratégica, y proponer activamente relaciones con sus socios, contribuyendo así al mantenimiento del equilibrio estratégico en la región y fortaleciendo la cooperación para hacer frente a los desafíos comunes.

Asean debe desempeñar un papel central en la configuración y liderazgo de los procesos regionales, aumentando la efectividad de los mecanismos existentes, aprovechando, entre otros, el papel del Comité de Representantes Permanentes (CPR) en Yakarta, agregó.

Reafirmó que Vietnam continuará contribuyendo activamente a los esfuerzos para construir consensos y una voz común de la Asean sobre cuestiones regionales e internacionales.

En cuanto a Myanmar, dijo, Vietnam está dispuesto a apoyar el proceso de recuperación y reconstrucción, proponiendo que la Asean explore un enfoque nuevo para la implementación del Consenso de cinco puntos, con metas específicas, un plan claro y pasos prácticos.

Con respecto al tema del Mar del Este, Thanh Son expresó su preocupación por los desarrollos recientes y destacó que Asean debe mantener una postura firme y basada en principios, promoviendo el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, fomentando el diálogo, la moderación, la cooperación para construir confianza y resolviendo las disputas de manera pacífica.

Se comprometió a que Vietnam continuará cooperando con otros países para implementar de manera plena y efectiva la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y completar lo antes posible un Código de Conducta en esa agua (COC) que sea efectivo, sustantivo y conforme con el derecho internacional, particularmente la Convemar de 1982.

El mismo día, Thanh Son y otros ministros de Relaciones Exteriores de la Asean participaron en la ceremonia de firma del documento de adhesión de Uruguay y Argelia al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC), lo que eleva el número total de miembros del Tratado a 57.

Después de casi 50 años desde su firma en 1976, el Tratado TAC sigue ampliando el número de sus miembros a lo largo de los años, reafirmando su valor y el papel creciente de la Asean en cuanto a la paz, la seguridad, la estabilidad y la cooperación en la región.

El 10 de julio de 2025, continuarán las reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asean con sus socios en el marco de las consultas Asean+1 y Asean+3.

Al margen de la reunión, el viceprimer ministro sostuvo una reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores de Filipinas, Maria Theresa Lazaro. Afirmó que Vietnam está dispuesto a colaborar estrechamente con Filipinas para promover la implementación efectiva de los acuerdos bilaterales, en beneficio de los pueblos de ambos países y con el objetivo de construir una región de paz, estabilidad, resiliencia y desarrollo sostenible.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, se reúne con la secretaria de Relaciones Exteriores de Filipinas, Maria Theresa Lazaro. (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, se reúne con la secretaria de Relaciones Exteriores de Filipinas, Maria Theresa Lazaro. (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Ambas partes destacaron los avances positivos en la relación de Asociación Estratégica Vietnam-Filipinas, reafirmando la importancia de mantener los intercambios y visitas de alto nivel y de maximizar la efectividad de los mecanismos de cooperación bilateral.

Coincidieron en la necesidad de seguir impulsando la cooperación en áreas clave como la defensa y seguridad, la economía y el comercio, los océanos y el mar, la educación y la formación, así como los intercambios entre los pueblos.

En la ocasión, los ministros intercambiaron opiniones sobre los problemas internacionales y regionales de interés común, comprometiéndose a seguir trabajando estrechamente y apoyándose mutuamente en foros internacionales y regionales como las Naciones Unidas y la Asean.

VNA
Back to top