Durante su estancia, la delegación realizó una visita de cortesía al subjefe de la Oficina del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Pham Gia Tuc, y participó en una consulta política entre Vietnam y Eslovaquia con la delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, dirigida por el viceministro Ngo Le Van.
En el encuentro, Gia Tuc manifestó su confianza en que esta consulta política entre los ministerios de ambos países contribuiría significativamente a revisar y evaluar la cooperación bilateral, además de acordar medidas específicas para promover la relación de amistad tradicional y la cooperación multilateral, con miras a un desarrollo profundo y efectivo en todas las áreas.
Este evento se enmarca dentro de la conmemoración de los 75 años de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Eslovaquia.
En la consulta política, Le Van y Marek Estok revisaron la cooperación bilateral en los últimos tiempos y discutieron las orientaciones y medidas concretas para fortalecer la relación de amistad tradicional y la colaboración entre Vietnam y Eslovaquia en el futuro.
También se trataron temas internacionales y regionales de interés común.
Ambas partes acordaron intensificar la cooperación entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países, incluyendo el impulso al intercambio de delegaciones de todos los niveles, especialmente a nivel alto, en los canales del Partido, el Estado y el Parlamento, con el fin de aumentar la confianza política y el entendimiento mutuo.
Además, se acordó continuar organizando de manera efectiva consultas políticas regulares a nivel de viceministros y explorar la ampliación de mecanismos de cooperación entre las unidades de los dos Ministerios de Asuntos Exteriores.
Durante los encuentros, la delegación eslovaca expresó su admiración por los logros alcanzados por Vietnam en el desarrollo socioeconómico bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam.
Reafirmaron que Eslovaquia considera a Vietnam un socio estratégico clave en el Sudeste Asiático y está comprometida a fortalecer la cooperación con el país indochino en todos los ámbitos.

El secretario de Estado destacó que Vietnam es un socio económico potencial para Eslovaquia en el sudeste asiático, con un número creciente de empresas eslovacas interesadas en expandir sus inversiones y negocios en la nación.
También afirmó que Eslovaquia trabajará para que los países restantes de la Unión Europea (UE) ratifiquen pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la UE y apoyará a la Comisión Europea para que levante la "tarjeta amarilla" sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada respecto a los productos pesqueros de Vietnam.
Marek Estok sugirió que los Ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países intensifiquen su cooperación y desempeñen un papel de coordinación para fortalecer la colaboración bilateral entre ministerios, sectores y localidades, especialmente en las áreas de economía, comercio, inversión, seguridad y defensa, educación y formación, tecnología de la información, cultura y turismo, y trabajo.
También se acordó continuar la estrecha cooperación en foros multilaterales como las Naciones Unidas, y promover las relaciones entre la Asean, Eslovaquia y la UE.
En cuanto a los temas internacionales y regionales, ambas partes enfatizaron la importancia de resolver disputas por medios pacíficos y sobre la base del respeto al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Sobre el tema del Mar del Este, subrayaron la necesidad de garantizar la paz, estabilidad, seguridad, libertad de navegación y sobrevuelo, y el respeto del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.