Así lo expresó el vice primer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, durante el diálogo con la AICHR celebrado el 8 de julio, en el marco de la 58ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asean (AMM-58) y eventos conexos en Kuala Lumpur.
Thanh Son elogió las contribuciones de la AICHR a lo largo de los últimos 15 años y manifestó su confianza en que el organismo continúe desempeñando un papel clave en el cumplimiento de la Visión de la Comunidad Asean 2045 y otras estrategias regionales.
Si bien reconoció los avances alcanzados, el vicepremier instó a la comisión a abordar nuevos desafíos como la pobreza, las duras condiciones laborales y los impactos de la tecnología en los derechos humanos.
En ese sentido, anunció que Vietnam acogerá este año un taller de la AICHR sobre los derechos de los marinos, con el objetivo de concienciar, compartir buenas prácticas y fomentar la cooperación en este sector crucial.

Durante el diálogo, los ministros de la Asean apreciaron las valiosas aportaciones de la AICHR al proceso de construcción de la Comunidad Asean, y elogiaron sus esfuerzos por integrar los derechos humanos en todas las áreas de cooperación del bloque.
En particular, destacaron la promoción de los derechos de las mujeres, la infancia y las personas con discapacidad, así como la atención a cuestiones emergentes como la protección ambiental, el cambio climático, la salud mental, los delitos transnacionales, la ciberseguridad, la gobernanza de la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas.
Los ministros aprobaron el Plan de Trabajo de la AICHR para el período 2026–2030, e instaron a la comisión a alinear sus iniciativas con la Visión de la Comunidad Asean 2045.
También le alentaron a adoptar enfoques innovadores, flexibles, adaptativos y oportunos para promover y proteger los derechos humanos, en aras de construir una Comunidad Asean resiliente, dinámica, creativa y centrada en las personas.
Ese mismo día se celebró la reunión de la Comisión de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), donde los ministros reiteraron la vigencia del tratado en el actual contexto de crecientes desafíos regionales y globales en materia de seguridad.
Los participantes valoraron los avances en la implementación del Plan de Acción de la SEANWFZ durante la etapa 2023–2027 y acordaron reforzar la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para fortalecer la capacidad regional en seguridad nuclear y uso seguro y sostenible de la energía atómica.
Asimismo, respaldaron los esfuerzos por elevar el perfil global de la SEANWFZ, incluida la presentación de un proyecto de resolución sobre la misma ante el 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y la intensificación de consultas con los Estados poseedores de armas nucleares para firmar un protocolo correspondiente.
Los ministros también acogieron con satisfacción el proceso para completar los trámites necesarios que permitan la adhesión de Timor Oriental a la SEANWFZ durante la 47ª Cumbre de la Asean, en octubre de 2025, reafirmando así el compromiso regional con el desarme y la no proliferación nuclear.
En su intervención, Bui Thanh Son subrayó que, a 30 años de su creación, la SEANWFZ sigue siendo una clara muestra del compromiso compartido de la Asean con una región del Sudeste Asiático libre de armas nucleares. En el contexto actual de crecientes amenazas nucleares, el tratado continúa siendo un pilar fundamental de la arquitectura de seguridad regional y una contribución significativa de la Asean a los esfuerzos globales de desarme.
Anunció además que Vietnam está finalizando los procedimientos internos para apoyar la adhesión de Timor Oriental al tratado, y pidió mantener el diálogo dentro del bloque y con los países poseedores de armas nucleares para lograr su eventual firma del protocolo SEANWFZ. También propuso reforzar la coordinación interna en la Asean para establecer una postura unificada sobre este asunto.
En la ocasión, el dirigente anunció que Vietnam asumirá la presidencia de la 11ª Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en 2026, y expresó su esperanza de contar con el apoyo firme y la estrecha cooperación de los países miembros del bloque.
La AMM-58 se inaugurará oficialmente el 9 de julio en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur. Inmediatamente después, Thanh Son y los cancilleres de la Asean participarán en la sesión plenaria del mecanismo, una reunión restringida a nivel ministerial y una ceremonia de firma de nuevos socios que se adherirán al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC).