Minh Chinh reiteró su orientación drástica a los ministerios, sectores y empresas vietnamitas para que implementen activamente los acuerdos y compromisos de alto nivel alcanzados durante la visita de Estado a Cuba del secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente el país, To Lam, en septiembre de 2024. Hizo especial énfasis en los sectores como la seguridad alimentaria, las energías renovables, los productos farmacéuticos y la biotecnología.
El Partido, el Gobierno y el pueblo de Vietnam apoyan consistentemente a Cuba, y exigen a Estados Unidos que ponga fin al bloqueo y elimine a la isla de la lista de países que supuestamente patrocinan del terrorismo, declaró.
A su vez, Díaz-Canel Bermúdez expresó su profunda valoración por la solidaridad y el valioso apoyo que el Partido, el Gobierno, la Asamblea Nacional y el pueblo de Vietnam han brindado a Cuba.
También apreció la presencia y la operación efectiva de las empresas vietnamitas con negocios e inversiones en el país caribeño y afirmó que Cuba siempre crea condiciones favorables para que las firmas del país indochino se desarrollen y expandan sus actividades comerciales y de inversión, en aras de brindar beneficios a ambas partes.
Los dos dirigentes acordaron continuar fortaleciendo los intercambios de delegaciones y contactos de alto nivel, implementar con regularidad mecanismos de diálogo y cooperación bilateral, incluyendo consultas políticas entre las Cancillerías, reuniones del Comité Intergubernamental, seminarios teóricos entre los dos Partidos y diálogos sobre políticas de defensa, con el fin de revisar y promover la implementación efectiva de los acuerdos de cooperación.
Convinieron en seguir coordinando estrechamente la implementación de diversas actividades para conmemorar el 65º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (2 de diciembre de 1960-2025) y el Año de la Amistad Vietnam-Cuba, con miras a educar a las generaciones jóvenes sobre la amistad especial y estrecha solidaridad entre los dos pueblos.
Los dos líderes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, acordando coordinar estrechamente en foros multilaterales como las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados, la Cooperación Sur-Sur y el Foro de Cooperación Asia Oriental-América Latina (FOCALAE).
Minh Chinh aprovechó la ocasión para transmitir la invitación de los altos líderes de Vietnam a Miguel Díaz-Canel para visitar el país asiático y asistir a la celebración del 80º aniversario de su Día Nacional (2 de septiembre de 1945-2025).
También reiteró la invitación del presidente Luong Cuong para que Cuba envíe una delegación a la ceremonia de apertura de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en Hanói en octubre de 2025.