Vietnam fortalece relaciones diplomáticas con EE.UU., UE y Reino Unido en AMM-58

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en el marco de la 58ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Asean y citas conexas en Kuala Lumpur, Malasia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. (Fuente: VNA)

Además, el funcionario vietnamita se reúne con la vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y el secretario de Estado del Reino Unido para Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, David Lamy.

En el encuentro, Bui Thanh Son y Rubio expresaron su satisfacción por la coincidencia de su reunión con el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995-2025). Revisaron los extraordinarios avances logrados en diversas áreas durante las últimas tres décadas, especialmente desde la consolidación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica integral en 2023.

Ambos funcionarios abordaron medidas para profundizar aún más los lazos bilaterales, incluyendo la facilitación de visitas a todos los niveles, especialmente las de alto nivel, y el pleno aprovechamiento de los mecanismos de cooperación existentes.

También se comprometieron a trabajar conjuntamente para organizar actividades que celebren el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas.

Afirmando que la cooperación económica sigue siendo un motor clave de la relación bilateral, ambas partes se comprometieron a construir vínculos económicos, comerciales y de inversión equilibrados, estables, armoniosos y sostenibles, a la vez que abordan los obstáculos existentes para obtener beneficios mutuos.

Thanh Son solicitó la asistencia de Estados Unidos en innovación, transformación digital, cadenas de suministro de alta tecnología y capacitación laboral de calidad, y valoró altamente la buena voluntad y la coordinación de Washington en los proyectos de asentamiento tras la guerra de Vietnam.

En respuesta, Rubio afirmó que Estados Unidos concede importancia a sus relaciones con Vietnam y reafirmó su compromiso de impulsar la cooperación multifacética, colaborar para abordar los problemas existentes y seguir apoyando al país indochino en la solución de las consecuencias de la guerra, considerándolo una prueba de confianza y un símbolo del desarrollo de las relaciones.

En cuanto a los asuntos globales y regionales de interés común, Thanh Son sugirió que Washington continúe desempeñando un papel activo en el mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo sostenible en la región. Rubio reiteró el apoyo de Estados Unidos a la centralidad y la cooperación de la Asean en el marco de la Asociación Estratégica Integral Asean-EE.UU.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, destacaron la importancia de la paz, la seguridad, la estabilidad, la libertad de navegación y aviación en dicha zona, así como la resolución pacífica de controversias de conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.

En su reunión con Kallas, ambos funcionarios celebraron el impulso positivo en las relaciones entre Vietnam y la UE desde el establecimiento de sus vínculos diplomáticos hace 35 años, lo que sentó una base sólida para que ambas partes consideren elevar la asociación a un nuevo nivel. En medio de la creciente complejidad mundial, instaron a seguir priorizando los lazos de cooperación, especialmente en comercio e inversión.

Thanh Son propuso que la UE complete la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Eurozona y Vietnam (EVIPA) y levante la advertencia de "tarjeta amarilla" contra los productos del mar vietnamitas.

También alentó las inversiones europeas en proyectos estratégicos de la nación sudesteasiática en infraestructura, energías renovables, transición verde, transformación digital y medio ambiente.

Al elogiar a Vietnam como socio clave de la UE en la región, Kallas coincidió en la necesidad de incrementar los intercambios de alto nivel, ampliar la cooperación bilateral, aprovechar al máximo el Tratado de Libre Comercio entre UE y Vietnam (EVFTA) y construir nuevos pilares de cooperación en ciencia y tecnología, innovación, transición ecológica y transformación digital.

En cuanto a los asuntos globales y regionales, ambas partes destacaron la importancia de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, y acordaron que todos los conflictos y disputas deben resolverse mediante medios pacíficos, consultas y diálogo.

En su reunión, Thanh Son y Lamy prometieron intensificar conjuntamente el intercambio de delegaciones de alto nivel, contribuyendo a consolidar la confianza política y generando impulso para impulsar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel.

El vicepremier y canciller vietnamita Bui Thanh Son y el secretario de Estado del Reino Unido para Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, David Lamy. (Fuente: VNA)
El vicepremier y canciller vietnamita Bui Thanh Son y el secretario de Estado del Reino Unido para Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, David Lamy. (Fuente: VNA)

Al exponer el plan de Vietnam para desarrollar centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, el vicepremier vietnamita lo describió como una política clave del Partido y el Estado vietnamitas para reestructurar el modelo de crecimiento y mejorar la competitividad económica.

Solicitó a la parte británica que compartiera conocimientos y experiencia en el desarrollo del centro financiero, que ayudara a Vietnam a capacitar y atraer personal, y que animara a las organizaciones y empresas británicas a sumarse a la iniciativa.

Lamy, en respuesta, elogió el impresionante crecimiento de la relación bilateral en diversos ámbitos, especialmente en comercio e inversión. Dado que existen amplias oportunidades para impulsar el comercio y la cooperación en áreas emergentes como las energías limpias y renovables, prometió animar a las empresas y expertos británicos a participar en el proyecto de desarrollo del centro financiero de Vietnam, considerándolo una vía para profundizar los lazos bilaterales.

Back to top