Medio latinoamericano valora avance en relaciones comerciales Vietnam-EE.UU.

La decisión de iniciar negociaciones para un acuerdo que incluya el tema arancelario abrió la “puerta de acero” en las relaciones comerciales entre Vietnam y Estados Unidos, según valoró la Agencia Informativa Latinoamericana (Prensa Latina).
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, liderará la parte estadounidense para negociar un acuerdo comercial bilateral con Vietnam (Foto: VGP)
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, liderará la parte estadounidense para negociar un acuerdo comercial bilateral con Vietnam (Foto: VGP)

En el articulo “Vietnam ve abierta la “puerta de acero” en nexos comerciales con EE.UU.”, se destacó que el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, enviado especial a Estados Unidos del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, completó con éxito las tareas y objetivos asignados por los líderes del Partido, el Estado y el Gobierno.

La publicación señaló que el mayor avance durante los últimos días de intensas negociaciones es que el Grupo de Trabajo Especial de Vietnam logró con el Gobierno estadounidense, porque anteriormente la firma de un acuerdo comercial bilateral que la parte vietnamita había planteado muchas veces no fue aceptada por Washington.

El hecho que ambas partes concordaran oficialmente en negociar el tema de los aranceles, constituye “el pilar más importante de este acuerdo”, resaltó.

En los próximos días, añadió, el Gobierno considerará la posibilidad de establecer un grupo de negociación técnica a nivel ministerial para concretar los resultados que alcanzó el Grupo de Trabajo Especial.

Duc Phoc sostuvo un encuentro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien fue designado como jefe de la delegación negociadora con Vietnam, a quien aseguró que Hanói está listo para las conversaciones.

El viceprimer ministro sugirió que las dos partes discutan pronto temas específicos para llegar a un acuerdo lo antes posible, contribuyendo así a promover el desarrollo estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales bilaterales y a satisfacer los intereses de los pueblos y empresas de ambos países.

Por su parte, Bessent agradeció a Vietnam por adoptar rápidamente medidas positivas para abordar cuestiones que preocupan a los Estados Unidos, y apreció el pacto para negociar un acuerdo comercial bilateral.

Prensa Latina destacó la dirección del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, según la cual las negociaciones con Estados Unidos “deben situarse dentro del marco general de las relaciones entre los dos países, así como los vínculos globales, incluidos los 17 tratados de libre comercio” suscritos por Vietnam.

En el espíritu de la Asociación Estratégica Integral, los dos países llevarán a cabo negociaciones sobre un acuerdo comercial recíproco, basado en el respeto mutuo y con el objetivo de alcanzar soluciones adecuadas hacia un comercio justo, sostenible y que beneficie a los pueblos y empresas de ambas naciones, agregó Prensa Latina.

VNA