Una reafirmación de la profunda amistad entre Vietnam y países amigos tradicionales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, al frente de una delegación de alto nivel, realizan del 5 al 12 de este mes visitas de Estado a Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia, y una visita oficial a Rusia, donde también asistirán a las celebraciones del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa. (Fotografía: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa. (Fotografía: VNA)

La gira, que cumplimenta invitaciones de los presidentes de Kazajistán, Kassym Jomart Tokayev; de Azerbaiyán, Ilham Aliyev; de Rusia, Vladímir Putin, y de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, transmite un potente mensaje sobre el aprecio, la sinceridad y la fidelidad de Vietnam hacia los Estados integrantes de la antigua Unión Soviética, amigos tradicionales que respaldaron enérgicamente la causa de la defensa y construcción de la Patria de los vietnamitas. También pone de manifiesto la aspiración de Hanói de impulsar una cooperación duradera, efectiva, sustancial y mutuamente beneficiosa con los cuatro países de destino.

Se trata además de una prueba elocuente de la política exterior de Vietnam, de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de las relaciones, y encaminada hacia una dinámica, exhaustiva y eficaz integración internacional.

Este viaje supone un hito trascendental en las relaciones de Vietnam con los países mencionados. Significa la primera visita de Estado de To Lam, así como la del más alto nivel de un dirigente clave de Vietnam en los últimos 13 años a Kazajistán, y la primera de un secretario general del PCV a ese país.

Esta es la primera vez que Azerbaiyán recibe a un máximo dirigente partidista de Vietnam desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales en 1992, y el intercambio de delegaciones de este nivel en los últimos 10 años.

En el caso de Bielorrusia, es la primera visita de To Lam en su cargo y también de un secretario general del PCV en los últimos 11 años.

Igualmente, se trata de la primera visita oficial a Rusia de To Lam desde que asumió el liderazgo del Partido y de un secretario general del PCV tras siete años. Su objetivo es reafirmar la estratégica importancia de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con Rusia, una de las mayores prioridades en la política exterior de Vietnam, así como demostrar el aprecio del país indochino hacia los enormes aportes y sacrificios de la Unión Soviética por la gran victoria contra el nazismo, que conllevó el fin de la Segunda Guerra Mundial y protegió firmemente la paz del mundo.

La primera parada del secretario general del PCV, To Lam, su esposa y la delegación vietnamita de alto rango, será Kazajistán. En los últimos tiempos, la amistad tradicional y la cooperación multifacética bilaterales han experimentado un desarrollo positivo.

En el ámbito político y diplomático, ambos países mantienen intercambios de delegaciones y contactos a distintos niveles, y estrechan la coordinación en foros multilaterales y organizaciones internacionales, especialmente en las Naciones Unidas. Kazajistán ha manifestado que considera a Vietnam un socio importante en el Sudeste Asiático. El PCV mantiene relaciones con Amanaty, el partido gobernante, y con el Partido Popular de Kazajistán. Los dos países avanzan hacia la elevación de los vínculos bilaterales al nivel de asociación integral.

La confianza política es una base sólida para que la cooperación bilateral en materia económica, comercial y de inversión mantenga un impulso de crecimiento positivo. Kazajistán deviene el segundo socio comercial más importante de Vietnam en la Unión Económica Euroasiática (UEE), mientras Hanói es el segundo socio comercial más importante de Nursultán en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). El comercio bilateral en 2024 fue de 800 millones de dólares, un incremento interanual del 99 por ciento. A través de Kazajistán, Vietnam puede favorecer aún más la cooperación con la UEE, lo que le permitiría conectar económicamente y por transporte con la región de Asia Central y acceder así al mercado europeo.

Además, la cooperación en áreas como cultura-turismo, educación-formación, transporte, energía, entre las localidades e intercambios pueblo a pueblo también se ha mantenido y fortalecido. Ambas partes comenzaron a operar la primera ruta aérea directa oficial en noviembre de 2022 y, desde entonces, se han ido abriendo más vuelos directos que enlazan las ciudades turísticas más conocidas de ambos países. El número de turistas kazajos que visitan Vietnam ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, superando los 150 mil en 2024.

En tiempos recientes, los vínculos entre Vietnam y Azerbaiyán han sido fomentados con esmero. El PCV mantiene buenas relaciones con el partido gobernante Nuevo Azerbaiyán. En términos económicos y comerciales, el comercio bilateral en 2024 alcanzó casi los 52 millones de dólares.

Los dos países mantienen el mecanismo de la Comisión Intergubernamental de cooperación económica-comercial y científica-tecnológica. La cooperación en defensa, ciencia-tecnología, educación-formación y cultura-turismo es aún modesta, pero tiene un gran potencial. Las partes están considerando la apertura de vuelos entre sus ciudades turísticas más famosas y una ruta aérea directa de transporte entre los dos países.

Vietnam y Azerbaiyán disponen de un amplio potencial de cooperación. Ambos países tienen tradición y experiencia en la formación especializada en petróleo y gas. El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam y la Compañía Estatal de Petróleo y Gas de Azerbaiyán firmaron un acuerdo de cooperación estratégica en 2010 y han suscrito regularmente contratos para suministrar petróleo crudo a la refinería de Dung Quat. Vietnam y Azerbaiyán aspiran a ampliar sus mercados comerciales y su colaboración en el sector petrolero, incluida la formación de recursos humanos especializados en este ámbito.

Una de las actividades más destacadas de la gira del secretario general del PCV, de su esposa y de la delegación vietnamita de alto nivel será su visita oficial a la Federación de Rusia y su asistencia al acto conmemorativo por el 80º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Desde el establecimiento de vínculos diplomáticos el 30 de enero de 1950, Vietnam y la antigua Unión Soviética —hoy Federación de Rusia— han forjado relaciones sobre sólidos pilares de camaradería y apoyo mutuo durante los difíciles años de lucha por la liberación nacional, así como de reconstrucción y desarrollo nacional. Los fuertes lazos entre Vietnam y Rusia son el resultado de la amistad y la solidaridad que han cultivado generaciones de líderes y ciudadanos de ambos países a lo largo de los últimos 75 años.

Heredando esa tradición, las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países se consolidan cada vez más. El Partido Comunista de Vietnam mantiene buenas relaciones con los principales partidos políticos rusos, como Rusia Unida, el Partido Comunista de la Federación Rusa y Rusia Justa-Patriotas por la Verdad. Las visitas de alto nivel realizadas por los líderes de ambos países en los últimos tiempos han dado un fuerte impulso a la cooperación bilateral, que ha llevado las relaciones entre ambas partes a un nivel cada vez más profundo y sustancial.

En 2024, el comercio bilateral fue de 4,58 millones de dólares, un aumento del 26,1 por ciento con respecto a 2023. El sector del petróleo, el gas y la energía constituye uno de los pilares fundamentales de las relaciones entre Vietnam y Rusia. Ambas naciones negocian la firma de protocolos y acuerdos intergubernamentales en exploración geológica y explotación de petróleo y gas, con interés en reactivar y promover la cooperación en el ámbito de la energía nuclear y su desarrollo en Vietnam.

Además, la cooperación entre ambos países en materia de seguridad y defensa, educación y formación, ciencia y tecnología, turismo e intercambio pueblo a pueblo ha dado lugar a muchos resultados sobresalientes.

La visita oficial a Rusia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam y su esposa contribuirá a aumentar la confianza política entre ambos países, consolidar la amistad tradicional y la asociación estratégica integral, ampliar la cooperación bilateral en áreas tradicionales como el comercio y la inversión, el petróleo y el gas, y la industria, e impulsar la cooperación en nuevas áreas con gran potencial como la energía nuclear, las energías renovables, la alta tecnología, la inteligencia artificial, la ciencia básica y la biomedicina.

La visita oficial a Rusia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam y su esposa contribuirá a aumentar la confianza política entre ambos países, consolidar la amistad tradicional y la asociación estratégica integral, ampliar la cooperación bilateral en áreas tradicionales como el comercio y la inversión, el petróleo y el gas, y la industria, e impulsar la cooperación en nuevas áreas con gran potencial como la energía nuclear, las energías renovables, la alta tecnología, la inteligencia artificial, la ciencia básica y la biomedicina.

La última parada del viaje del máximo dirigente partidista vietnamita, su esposa y la delegación de alto rango será Bielorrusia. Los altos dirigentes bielorrusos han afirmado que consideran a Vietnam un socio importante en el Sudeste Asiático y desean promover la cooperación en los ámbitos tradicionales y expandirse a otros. El Partido Comunista de Vietnam mantiene relaciones tradicionales con el de Bielorrusia, así como con el Partido Blanco Bielorruso.

En materia de economía, comercio e inversión, las partes mantienen el mecanismo del Comité Intergubernamental. El intercambio comercial bilateral ha sido de aproximadamente 100 millones de dólares por año. Con el fin de promover la cooperación en materia de defensa, seguridad y técnico-militar, se celebran reuniones anuales de la Comisión Conjunta Vietnam-Bielorrusia sobre Cooperación Técnico-Militar de manera rotatoria, en las que se fomenta el intercambio de información, la puesta en común de experiencias y una mayor cooperación en capacitación, entrenamiento y transferencia de tecnología.

Las relaciones bilaterales también han logrado muchos resultados positivos en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, la educación y la formación, la cultura, el deporte y el turismo, el transporte y las localidades, y tienen mucho margen de maniobra para ampliarse sobre la base de la aplicación de los acuerdos firmados.

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa junto con la delegación de alto nivel reafirma el respeto y el deseo de Vietnam de dar un nuevo impulso a la asociación estratégica integral con Rusia, y refleja la voluntad de llevar las relaciones con Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia a nuevas alturas.

Deseamos que la visita sea un gran éxito e impulse los vínculos de amistad y cooperación entre Vietnam y esos países, en aras de contribuir al desarrollo de cada uno.