Este importante hecho reafirma la determinación de los líderes de ambos países de continuar desarrollando con fuerza la tradicional solidaridad y la especial amistad entre Vietnam y Cuba.
Forjados en medio de las dificultades, los nexos de solidaridad especial entre Vietnam y Cuba han superado la distancia geográfica y se han fortalecido con el tiempo, convirtiéndose en un símbolo de amistad pura, leal y firme.
Los pueblos de ambos países han permanecido unidos y compartido recursos materiales y espirituales durante los arduos días de la lucha por la independencia y la libertad, así como la alegría por la gloriosa victoria de la causa revolucionaria en cada nación.
Hoy, cuando Cuba sigue enfrentando desafíos en el camino del desarrollo nacional, el pueblo vietnamita está dispuesto a apoyar al hermano del otro lado del mundo. Para cada vietnamita, respaldar a Cuba es una orden del corazón, una responsabilidad y un gran honor.
En 1960 Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam. Esa fue la primera y orgullosa página de la historia de la excepcional y fiel amistad entre ambas naciones. En los últimos 65 años, la tradicional amistad y la cooperación entre Vietnam y Cuba se han desarrollado integralmente en diversos ámbitos.
La confianza política se ha consolidado mediante visitas de alto nivel, llamadas telefónicas y reuniones periódicas entre los líderes de ambos Partidos y países, así como mediante los mecanismos de cooperación bilateral. Particularmente relevantes fueron la visita a Cuba del secretario general del Partido Comunista de Vietnam y por entonces presidente del país, To Lam, en septiembre de 2024, y la que realizó a la nación indochina del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2025. Esos históricos actos demostraron la firme voluntad de los líderes de ambos países de profundizar los vínculos bilaterales e impulsar los proyectos de cooperación binacional.
En el ámbito parlamentario, las Asambleas Nacionales de Vietnam y Cuba mantienen una estrecha colaboración. En abril de 2023 establecieron un Comité de Cooperación Interparlamentaria y lo órganos de ambos Parlamentos realizan numerosas actividades de intercambio de información y experiencias en la construcción y el perfeccionamiento de instituciones y políticas.
La alta confianza política entre ambas naciones es la base de la cooperación en diversos ámbitos. Bajo el espíritu de seguir unidos en las buenas y las malas, y en un contexto en que la economía cubana enfrenta numerosos desafíos, Vietnam ha apoyado a la isla en proyectos relacionados con la producción de arroz, la acuicultura y la energía solar. La presencia en la nación caribeña de expertos agrícolas vietnamitas ha contribuido de manera significativa al aumento de las cosechas del grano y refuerzan la esperanza de alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
En el ámbito parlamentario, las Asambleas Nacionales de Vietnam y Cuba mantienen una estrecha colaboración. En abril de 2023 establecieron un Comité de Cooperación Interparlamentaria y lo órganos de ambos Parlamentos realizan numerosas actividades de intercambio de información y experiencias en la construcción y el perfeccionamiento de instituciones y políticas.
Además, varias empresas vietnamitas invierten en diversos proyectos cubanos en los campos de la construcción de infraestructura, la producción de materiales de construcción y bienes de consumo esenciales.
En foros multilaterales, Vietnam y Cuba intercambian periódicamente opiniones sobre asuntos internacionales y regionales, y se apoyan mutuamente en organizaciones internacionales y foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas. Vietnam ha expresado reiteradamente su firme solidaridad con Cuba; ha solicitado el fin del bloqueo económico y financiero contra la isla y aboga por la normalización de las relaciones con Estados Unidos.
Continuando la tradición de solidaridad y amistad entre Vietnam y Cuba cultivada por generaciones de líderes y ciudadanos de ambos países, la joven generación se esfuerza porque la llama de la amistad siempre arda e ilumine el camino de ambos países hacia el desarrollo. Esa determinación ha quedado demostrada con acciones prácticas y efectivas. El programa “65 años de amistad Vietnam-Cuba”, lanzado por el Comité Central de la Cruz Roja de Vietnam para movilizar recursos y ayudar a Cuba a superar las dificultades, ha recibido una respuesta entusiasta del pueblo vietnamita y es portador de un mensaje significativo: Cuba ocupa un lugar especial en el corazón de cada vietnamita. El paso del tiempo no ha podido impedir que las nuevas generaciones preserven el entrañable afecto entre ambos países futuras.
Al recibir al presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo Hernández, quien cumplirá una visita oficial a la nación indochina y copresidirá la segunda sesión del Comité de Cooperación Interparlamentaria Vietnam-Cuba, Vietnam reafirma la gran importancia que concede a la relación especial entre Hanói y La Habana por ser un valioso patrimonio de los dos pueblos. El hecho, además, evidencia la política constante del Partido y el Estado vietnamita de fortalecer constantemente esos lazos y la voluntad de apoyar firmemente la causa revolucionaria del Partido, el Estado y el pueblo de Cuba. Este será un nuevo hito en la historia de las relaciones bilaterales.