Vietnam y República Checa fortalecen vínculos de amistad y cooperación

El  presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, se encuentra de visita oficial en Vietnam del 18 al 22 de este mes, en respuesta a una invitación del titular de la Asamblea Nacional del país indochino, Tran Thanh Man.

Presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil.
Presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil.

Coincidente con las celebraciones por el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, el recibimiento a Vystrcil refleja la política de Vietnam de profundizar la amistad tradicional y la Asociación Estratégica con la República Checa, su socio prioritario en Europa Central y Oriental.

Los lazos diplomáticos entre Vietnam y la República Checa se remontan al 2 de febrero de 1950. La amistad bilateral ha sido cultivada incesantemente durante tres cuartos de siglo por generaciones de dirigentes y ciudadanos de ambos países. La República Checa fue uno de los diez primeros países del mundo en reconocer a la República Democrática de Vietnam y establecer vínculos diplomáticos con la misma, y el primer Estado de Europa Central y Oriental en firmar una asociación estratégica con Hanói. El pueblo vietnamita siempre agradecerá al checo su apoyo sincero, desinteresado e incondicional en las pasadas luchas por la independencia nacional y en la actual causa de construcción y desarrollo del país.

En los últimos tiempos, las relaciones entre Vietnam y la República Checa se han desarrollado en numerosos ámbitos. Las partes mantienen intercambios de delegaciones y contactos a todos los niveles, especialmente los de alto nivel, así como una estrecha coordinación y apoyo mutuo en las organizaciones internacionales. Los lazos binacionales cobraron rango de Asociación Estratégica en ocasión de la visita oficial del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh a territorio checo en enero pasado, lo que abrió oportunidades para profundizar la cooperación bilateral.

Las relaciones entre los órganos legislativos de ambos países avanzan en profundidad y eficacia. Las partes intensifican los intercambios de delegaciones y los contactos bilaterales, y coordinan estrechamente en foros interparlamentarios regionales e internacionales, como la Unión Interparlamentaria y la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), así como en los asuntos internacionales y regionales de interés común.

Las relaciones binacionales han cosechado importantes frutos gracias a la sólida amistad y a la alta confianza política. La República Checa es el principal socio comercial de Vietnam en Europa Central y Oriental, mientras Hanói es el socio más relevante de Praga en la Asean. Fue el primer país de la Unión Europea (UE) en ratificar el Acuerdo de Libre Comercio Vietnam–UE y el Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE. En los primeros nueve meses de 2025, el comercio bilateral fue de mil 600 millones de dólares.

La República Checa ejecuta en Vietnam 41 proyectos de inversión extranjera directa, concentrados principalmente en los sectores de procesamiento, manufactura y minería. Los ámbitos en los que esa nación europea posee fortalezas para la cooperación incluyen energía, medios ferroviarios, autobuses, tranvías, maquinaria agrícola y sistemas de riego. Actualmente en la provincia de Quang Ninh está en marcha un proyecto para la producción de automóviles, una empresa conjunta entre el grupo Skoda Auto y el conglomerado Thanh Cong, con un capital de 450 millones de dólares. El proyecto entró en funcionamiento en abril de 2025 y se ha convertido en un símbolo de cooperación entre los dos países. En el ámbito educativo, el Gobierno checo ha ayudado a formar más de cuatro mil especialistas vietnamitas de nivel universitario y de posgrado, así como decenas de miles de técnicos altamente cualificados.

Los lazos diplomáticos entre Vietnam y la República Checa se remontan al 2 de febrero de 1950. La amistad bilateral ha sido cultivada de manera incesante por generaciones de dirigentes y ciudadanos de ambos países a lo largo de tres cuartos de siglo.

Además de los resultados en numerosos ámbitos, la comunidad vietnamita en la República Checa, integrada por unas cien mil personas, contribuye a fortalecer la solidaridad entre los dos pueblos. Esta diáspora se mantiene unida y comprometida con su tierra natal, está plenamente integrada a la sociedad local y contribuye al desarrollo de la República Checa y a las relaciones de amistad entre ambos países.

Sobre la base de las relaciones forjadas a lo largo de los últimos 75 años, la visita oficial de Milos Vystrcil a Vietnam reviste una gran importancia y reafirma la política exterior de la nación indochina de independencia, autonomía, multilateralización, diversificación e integración internacional dinámica, integral, profunda y efectiva.

Refleja, además, la importancia de la cooperación parlamentaria como pilar de los lazos bilaterales y la compartida determinación de fortalecer la conexión, robustecer la cooperación y elevar sus vínculos a nuevas alturas.

Back to top