Un nuevo capítulo de la cooperación Vietnam-Corea del Sur

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa se encuentran de visita oficial en Vietnam del 20 al 22 de noviembre, invitados por su homólogo Tran Thanh Man.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con su similar surcoreano, Woo Won Shik, durante la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, julio de 2025. (Foto: daibieunhandan.vn)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con su similar surcoreano, Woo Won Shik, durante la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, julio de 2025. (Foto: daibieunhandan.vn)

En un contexto en que las relaciones bilaterales se desarrollan de manera favorable en numerosos ámbitos, especialmente tras elevar sus vínculos al nivel de Asociación Estratégica Integral, la visita reafirma la determinación de los altos dirigentes de ambos países de estrechar la amistad y la cooperación.

Vietnam y Corea del Sur establecieron relaciones diplomáticas el 22 de diciembre de 1992. La semilla de amistad sembrada perseverantemente por generaciones de líderes y pueblos de ambos países durante más de 30 años es hoy un árbol frondoso que produce abundantes frutos.

En ocasión de la visita de Estado a Corea del Sur en agosto de 2025 del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, Hanói y Seúl emitieron una Declaración Conjunta en que manifestaron la voluntad de profundizar su Asociación Estratégica Integral. Ello abrió un capítulo importante en los lazos bilaterales y promete acrecentar los logros gracias a que ambos países emprenden una etapa de desarrollo prometedora.

El entonces presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, reafirmó la especial importancia que concede su país a la Asociación Estratégica Integral con Vietnam dentro del conjunto de relaciones con los países asiáticos.

La confianza política se ha ido consolidando de manera continua mediante el intercambio regular de visitas y encuentros de alto nivel, así como a través de los mecanismos de cooperación bilateral. Las partes han acordado seguir coordinándose para implementar de manera efectiva y puntual el Programa de Acción para impulsar la Asociación Estratégica Integral.

Los nexos entre los órganos legislativos de ambos países se han desarrollado de manera sólida, contribuyendo a la consolidación de la Asociación Estratégica Integral. Ambas partes mantienen diálogos, encuentros e intercambios de delegaciones, y se apoyan mutuamente en foros parlamentarios multilaterales como la Unión Interparlamentaria, la Asamblea Interparlamentaria de los Países del Sudeste Asiático y el Foro Parlamentario Asia-Pacífico.

En este contexto, la visita oficial del dirigente legislativo surcoreano a Hanói ofrece la oportunidad de fortalecer aún más los vínculos entre ambas naciones a través de la diplomacia parlamentaria.

Sobre la base de una creciente confianza política, las relaciones Vietnam-Corea del Sur fluyen en múltiples ámbitos. Seúl sigue siendo uno de los mayores socios económicos de Hanói, especialmente en comercio, inversiones y cooperación para el desarrollo.

Corea del Sur es el tercer mayor socio comercial de Vietnam y también el tercer receptor de exportaciones vietnamitas. En 2024, las transacciones en doble sentido ascendieron a 81,5 mil millones de dólares, un aumento interanual del 7,3 por ciento.

En octubre último Corea del Sur seguía siendo el mayor inversor en Vietnam, con más del 23 por ciento de los proyectos y el 18 por ciento en capital. Sus inversiones se concentran en sectores clave como la industria manufacturera, la tecnología avanzada, la electrónica, la automoción y los repuestos, y la construcción, entre otros.

Vietnam sigue siendo un destino prioritario para la provisión de fondos de ayuda oficial al desarrollo por parte de Corea del Sur. En junio de 2023, ambos países firmaron un acuerdo de cooperación del Fondo de Promoción Económica de Corea del Sur por valor de 2000 millones de dólares para desplegar proyectos de inversión en infraestructuras de transporte y urbanas en Vietnam.

La cooperación bilateral en esferas como defensa, seguridad, ciencia y tecnología, cultura, educación, trabajo, salud e intercambios pueblo a pueblo ha experimentado un fuerte impulso. El número de estudiantes vietnamitas que se forman en Corea del Sur ha aumentado rápidamente en los últimos años y actualmente se aproxima a 43 mil. Varias universidades de Vietnam incorporaron a sus programas docentes el idioma coreano como una de las materias principales. Hasta el momento, más de 60 universidades han creado facultades de lengua coreana. Además, entre unas 100 localidades de ambas naciones existen relaciones de hermanamiento y cooperación.

El recibimiento al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa, reafirma la voluntad de Vietnam de practicar una política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación e integración internacional proactiva, dinámica, profunda y efectiva. Transmite, asimismo, el mensaje de que en el camino de la renovación, y cuando entra en una nueva era de desarrollo, Vietnam desea contar con el acompañamiento y el apoyo integral, profundo, oportuno y eficaz de sus amigos internacionales, especialmente de sus socios estratégicos integrales, entre los cuales se encuentra Corea del Sur.

La visita también refleja la política consistente de Vietnam de otorgar gran importancia a los vínculos con Corea del Sur, así como su deseo de profundizar la cooperación bilateral de manera sustancial, basada en una mayor confianza política, una cooperación más integral y una comprensión cada vez más profunda y estrecha.

Esta es una valiosa oportunidad para que las dos naciones afiancen la cooperación mutuamente beneficiosa en los ámbitos de defensa, seguridad, economía, ciencia y tecnología, y las amplíen a nuevas áreas, a tono con su Asociación Estratégica Integral.

Back to top