Fortalecen Vietnam y Corea del Sur relaciones y cooperación multilateral

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabeza la delegación de alto nivel que del 29 de octubre al 1 de noviembre participará en la 32ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y actividades bilaterales en Corea del Sur, en respuesta a una invitación de su homólogo de ese país, Lee Jae Myung.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

La situación mundial se ve influida por numerosos factores, entre ellos los ajustes de políticas de los principales países, la disminución de la confianza en la globalización y el multilateralismo, y la escalada de conflictos geopolíticos en diversos lugares, mientras los desafíos de seguridad no tradicionales se vuelven cada vez más complejos. Los avances científicos y tecnológicos ofrecen oportunidades innovadoras, pero también plantean desafíos de seguridad sin precedentes.

La región Asia-Pacífico sigue siendo el motor del crecimiento de la economía mundial, pero también es el foco de una feroz competencia estratégica entre las potencias mundiales. Con la participación de las economías líderes de Asia-Pacífico, APEC sigue consolidándose como el principal mecanismo de cooperación económica en la región. A pesar de sus muchos resultados positivos en los últimos tiempos, la cooperación en APEC todavía se enfrenta a muchas dificultades para alcanzar un consenso común.

Con el tema “Construir un mañana sostenible”, el Año del APEC 2025 hace hincapié en tres prioridades: Conectividad, Innovación y Prosperidad. Como país anfitrión, Corea del Sur ha actuado desde comienzos de 2025 con iniciativa y flexibilidad, equilibrando los intereses de los miembros del mecanismo para promover consensos.

Se espera que la Semana de Líderes Económicos del APEC 2025 sea un espacio donde los dirigentes del bloque fortalezcan el diálogo, consoliden la confianza mutua y fomenten la cooperación, a fin de encontrar soluciones a los desafíos económicos y comerciales, impulsar la innovación y promover un desarrollo sostenible e inclusivo en la región.

Al subrayar que el APEC sigue siendo una de las prioridades de su política exterior, y al manifestar su firme apoyo a la agenda que impulsa Corea del Sur como país anfitrión del Año de APEC 2025, Vietnam ha contribuido activamente a su accionar a través de múltiples canales y niveles. Ha propuesto y puesto en marcha numerosas iniciativas y proyectos relativos a la transformación digital, la transición verde y la respuesta al cambio climático, y está acelerando los preparativos integrales para asumir por tercera vez la presidencia del APEC en 2027.

Las relaciones entre Vietnam y Corea del Sur continúan desarrollándose de manera sólida, sustantiva y amplia en numerosos ámbitos, especialmente después de que en diciembre de 2022 se elevara su nivel de relaciones diplomáticas a Asociación Estratégica Integral.

Los contactos de alto nivel son regulares y entre ellos sobresale la visita de Estado que hizo a Corea del Sur el secretario general del Partido Comunista, To Lam, en agosto de 2025, que fortaleció de manera significativa la confianza política entre ambos países. Corea del Sur es uno de los socios económicos más importantes de Vietnam, sobre todo en los campos del comercio y la inversión.

Aprovechando su participación en la 32ª Semana de Líderes Económicos de APEC en Corea del Sur, Vietnam reafirmará su política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de las relaciones internacionales, así como su compromiso con la cooperación multilateral en general y con APEC en particular.

Vietnam subraya su apoyo a una asociación equilibrada, sostenible y por beneficios mutuos, y destaca la necesidad de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible, el crecimiento de alta calidad y la transición energética acompañada de seguridad energética y cadenas de suministro sostenibles.

En un contexto donde el diálogo y la cooperación basados en el derecho internacional siguen siendo fundamentales para mantener la paz y la estabilidad, APEC desempeña un papel esencial en la cooperación y gobernanza económica regional, contribuye a conectar los principales centros económicos del mundo y a garantizar flujos comerciales y de inversión justos, estables y beneficiosos para todas las partes.

Los compromisos e iniciativas presentados por Vietnam durante la Semana de Líderes de APEC reafirmarán su contribución activa y su participación constructiva, así como su espíritu de estrecha coordinación con las economías miembro. Los contactos bilaterales del presidente Luong Cuong favorecerán la cooperación de Vietnam con APEC y con otros socios internacionales.

La participación de la delegación de alto nivel de Vietnam en la Semana de Líderes Económicos de APEC 2025 y en las actividades bilaterales en Corea del Sur es un paso adelante en la concreción de los compromisos alcanzados entre los dirigentes de ambos países, y refuerza la confianza política y la cooperación integral bilateral.

Asimismo, da continuidad a los contenidos de la Declaración Conjunta sobre la profundización de la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Corea del Sur, así como al Plan de Acción destinado a poner en práctica este marco de cooperación.

El viaje imprimirá un nuevo impulso a la cooperación entre las dos naciones, especialmente en economía, comercio, inversiones, ciencia y la tecnología, y defensa y seguridad.

Se espera que la visita de trabajo del presidente Luong Cuong y la delegación de alto nivel de Vietnam a Corea del Sur concluya con éxito y reafirme la activa participación y las contribuciones de Vietnam a APEC, así como su compromiso con el multilateralismo. El viaje contribuirá a consolidar la confianza política y a elevar la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Corea del Sur a una nueva altura en pro de la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible en la región y en el mundo.

Back to top