Compromiso de contribuir a la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible

El secretario general de la ONU, António Guterres, realizará una visita oficial a Vietnam del 24 al 25 de este mes para asistir a la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia, en respuesta a una invitación del presidente vietnamita, Luong Cuong.

La Asamblea General de la ONU aprueba el 24 de diciembre de 2024 la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia. El documento recibirá el nombre de Convención de Hanói porque su artículo 64 dispone que se firmaría en la capital vietnamita. (Foto: VNA)
La Asamblea General de la ONU aprueba el 24 de diciembre de 2024 la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia. El documento recibirá el nombre de Convención de Hanói porque su artículo 64 dispone que se firmaría en la capital vietnamita. (Foto: VNA)

La visita de Guterres, coincidente con el 80 aniversario de la fundación de la ONU (24 de octubre de 1945), refleja la importancia que conceden el organismo internacional y su secretario general a las relaciones con Vietnam, a su posición y prestigio internacionales, así como a las aportaciones que hace a la ONU y a otros mecanismos multilaterales.

El mundo experimenta cambios rápidos, complejos e impredecibles. La creciente inestabilidad en matera de seguridad y política internacional, y la feroz competencia estratégica entre las principales potencias, han afectado el diálogo y la cooperación en en el marco de la ONU. Por otra parte, la complejidad de desafíos globales, como el cambio climático, los desastres naturales, la seguridad energética y alimentaria y las epidemias, exige que la comunidad internacional refuerce la coordinación y la acción colectiva.

A pesar de los desafíos y de la tarea pendiente de reformarse, como exige la situación actual, la ONU ha cumplido en sus 80 años un papel irremplazable y demostrado ser el mecanismo multilateral más importante del sistema de gobernanza global. La mayoría de los Estados miembros valora el papel de la ONU y desea hacer mayores contribuciones al mejoramiento de su estatus y a la protección de los intereses nacionales.

Desde su incorporación a la ONU el 20 de septiembre de 1977, Vietnam y el organismo internacional han desarrollado sus relaciones de manera eficaz. Las Naciones Unidas han acompañado al país en el período de reconstrucción nacional, en la eliminación de las secuelas de la guerra y en el proceso de integración internacional.

Consciente de la importancia de la cooperación con la ONU para su política exterior, Vietnam ha mostrado una participación cada vez más proactiva, positiva y responsable, y ha realizado contribuciones sustanciales a los principales pilares de la organización: la paz y la seguridad, la cooperación para el desarrollo y la promoción y protección de los derechos humanos.

En su mandato, el secretario general, António Guterres, ha presentado iniciativas y medidas para responder a los desafíos globales y mejorar la eficiencia de la ONU.

Con un afecto especial por Vietnam, Guterres siempre ha expresado su compromiso de fortalecer las relaciones entre la ONU y este país, al que considera un miembro importante del organismo en todos los ámbitos. La nación indochina es una de las pocas que el secretario general ha visitado en más de una ocasión, incluso dentro de un mismo mandato.

En esta ocasión, Guterres asistirá a la ceremonia de apertura de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia, donde pronunciará un discurso.

La Asamblea General de la ONU aprobó la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia el 24 de diciembre de 2024 en Nueva York (Estados Unidos) y decidió que Vietnam fuera la sede de la ceremonia de firma del trascendental documento, que tendrá lugar del 25 al 26 de octubre.

Es la primera vez que Vietnam acoge la ceremonia de firma de un documento internacional de las Naciones Unidas de tanto peso e impacto global, lo que refleja el alto reconocimiento de la comunidad internacional a sus esfuerzos y compromisos con la cooperación multilateral, la defensa del papel y los valores de la Carta de la ONU y del derecho internacional, así como a su activa contribución a las labores comunes de la ONU y a la resolución de los desafíos mundiales.

Al recibir al secretario general de la ONU, António Guterres, Vietnam continúa practicando de manera coherente su política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de las relaciones exteriores, y de integración internacional proactiva, amplia, profunda y efectiva.

Gracias a los notables logros alcanzados en materia de desarrollo, renovación e integración internacional en los últimos años, Vietnam reafirma la importancia que la ONU tiene en su política exterior y subraya su determinación para seguir promoviendo una cooperación bilateral más profunda y sustantiva.

Vietnam valora el apoyo valioso y sustancial que le ha brindado la ONU en distintos momentos históricos y reitera su deseo de seguir recibiendo el respaldo de la ONU y de la comunidad internacional en función de su desarrollo socioeconómico, el proceso de racionalización administrativa hacia una mayor eficiencia, así como en los temas relacionados con la seguridad y el desarrollo del país, en consonancia con los principios y orientaciones de la ONU.

Coincidente con los aniversarios 80 de la fundación de la ONU y de la independencia de Vietnam, la visita oficial del secretario general de la ONU, António Guterres, y su participación en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU sobre la lucha contra la ciberdelincuencia, revisten un profundo significado simbólico y reflejan el accionar conjunto de la ONU y Vietnam, que comparten valores y principios fundamentales inspirados en la voluntad de conformar un futuro mejor para la humanidad.

Sede de la ceremonia de firma de la Convención, Vietnam demuestra que otorga una importancia cardinal al multilateralismo, el derecho internacional y el papel central de las Naciones Unidas. De este modo, confirma su condición de miembro responsable del organismo y se compromete a seguir contribuyendo a las principales actividades y prioridades de la ONU y la comunidad internacional en favor de la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible.

Back to top