Experto ruso elogia a Vietnam por acoger primera Convención de ONU sobre lucha contra ciberdelincuencia

Vietnam merece plenamente el honor de ser elegido como sede de la primera Convención de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanói), mientras que Rusia se enorgullece de contribuir a los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional en este ámbito.

Artur Liukmanov, director del Departamento de Seguridad de la Información Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia (Foto: VNA)
Artur Liukmanov, director del Departamento de Seguridad de la Información Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia (Foto: VNA)

Así lo afirmó Artur Liukmanov, director del Departamento de Seguridad de la Información Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y representante especial del presidente ruso para la cooperación internacional en materia de seguridad de la información, en una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Moscú, con motivo del acto de apertura de la firma de la Convención de Hanoi, que tendrá lugar en la capital vietnamita los días 25 y 26 de octubre.

Según Liukmanov, desde el inicio de las negociaciones para la Convención de Hanói, Rusia apoyó activamente a Vietnam en la sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en diciembre de 2024, además de cooperar estrechamente con las autoridades vietnamitas en los preparativos para el acto de firma.

Ambos países han organizado diversas actividades conjuntas, incluidas capacitaciones sobre la prevención de ataques cibernéticos, talleres de fortalecimiento de capacidades y programas de asistencia técnica en la lucha contra la ciberdelincuencia.

El funcionario subrayó que Rusia y Vietnam comparten puntos de vista comunes y han firmado numerosos acuerdos de cooperación entre sus respectivos Ministerios y organismos, entre ellos el acuerdo intergubernamental sobre la garantía de la seguridad de la información internacional, que se encuentra en fase de implementación activa.

De acuerdo con Liukmanov, la Convención de Hanoi es resultado de la cooperación bilateral efectiva entre Rusia y Vietnam, junto con otros socios internacionales, y refleja la orientación común de que los Estados miembros de la ONU deben establecer acuerdos jurídicamente vinculantes para garantizar la seguridad de las personas en el ciberespacio.

El experto señaló que ambos países mantienen un intercambio regular de experiencias a través de múltiples canales, incluidos el Consejo de Seguridad de la ONU, los ministerios del Interior, conferencias y programas de formación de especialistas en ciberseguridad. Ambas partes conceden gran importancia al factor humano en la protección de la seguridad informativa.

Además, Vietnam participó activamente en el diálogo Rusia- Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) sobre seguridad de la información, celebrado en la ciudad rusa de Sochi el 23 de octubre.

El diplomático destacó que la ciberdelincuencia es transnacional y anónima, lo que exige una cooperación estrecha y sostenida entre los países.

Significó que la Convención de Hanói ha recibido un amplio respaldo de los Estados miembros de la ONU, ya que busca establecer un mecanismo de cooperación global eficaz, al tiempo que fomenta la participación de innovadores tecnológicos en los esfuerzos para garantizar la seguridad de la información y proteger a los usuarios en el entorno digital actual.

VNA
Back to top