La visita constituye un hecho transcendental por ser la primera de un secretario general del PCV a Finlandia desde que los dos países formalizaran sus nexos hace más de medio siglo.
Los cimientos de las relaciones Vietnam-Finlandia se remontan al reconocimiento diplomático recíproco en 1973. A través de más de 50 años, la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre las dos naciones han sido nutridas y desarrolladas por generaciones de dirigentes y ciudadanos.
A pesar de su distancia geográfica de Vietnam, Finlandia fue uno de los primeros países en brindar asistencia oficial al desarrollo cuando este último enfrentó numerosas dificultades durante sus luchas por la defensa y la construcción nacional. La asistencia no reembolsable de Finlandia al país indochino asciende a 340 millones de dólares y no está sujeta a condiciones políticas.
Las áreas beneficiarias de estos fondos solidarios son la gestión de los recursos hídricos, la reducción de la pobreza y la eliminación del hambre, la adaptación al cambio climático y la silvicultura. Proyectos como el de abastecimiento de agua, financiado por Finlandia, son muy conocidos por los vietnamitas y se han convertido en símbolos de la larga amistad entre ambos pueblos.
En 2020, los dos países cambiaron del modelo de cooperación para el desarrollo al de cooperación mutuamente beneficiosa. Finlandia considera a Vietnam uno de sus socios prioritarios en el sudeste asiático.
Mientras, Hanói concede una permanente importancia a los lazos de amistad perdurable y cooperación multifacética con Helsinki. Ambos intercambian periódicamente delegaciones de todos los niveles y se coordinan de manera estrecha en los foros multilaterales, sobre todo las Naciones Unidas y en el marco de la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que integra a Vietnam, y la Unión Europea.
Sobre la base de la confianza política y los cálidos sentimientos de amistad, la cooperación entre Vietnam y Finlandia ha dado sus frutos en diversos ámbitos. En 2024, el intercambio comercial bilateral ascendió a 422 millones de dólares, mientras que en los primeros siete meses de 2025 alcanzó los 216 millones. Finlandia ocupa el puesto 58 entre los países y territorios que invierten en Vietnam, con 37 proyectos respaldados por 50,8 millones de dólares. Por su parte, Vietnam ejecuta 10 proyectos en Finlandia.
Crece progresivamente la cooperación en educación, intercambios pueblo a pueblo y ciencia-tecnología, este último con un enorme potencial gracias a la firma de numerosos memorandos de entendimiento desde 1995. El Acuerdo marco sobre el Programa de Asociación de Innovación Creativa Vietnam-Finlandia, suscrito en 2008, se ha convertido en un pilar fundamental de las relaciones bilaterales en materia de ciencia, tecnología e innovación.
En 2017 las dos naciones firmaron un memorando de entendimiento acerca de la cooperación educativa y sus instituciones docentes, 18 documentos similares. En virtud de esos textos, las universidades vietnamitas y entidades finlandesas despliegan con eficacia programas de cooperación centrados en el intercambio de profesores y estudiantes. Actualmente, cerca de 20 centros de educación superior en este país se asocian con sus pares finlandeses y más de dos mil 500 vietnamitas cursan estudios de Economía, Tecnología de la Información y Turismo, entre otras áreas, en la nación nórdica.
La visita oficial a Finlandia del secretario general del PCV, To Lam, transmite un categórico mensaje sobre la política exterior de Vietnam y su perenne lealtad hacia los amigos que le han tendido la mano durante la causa de construcción, defensa y desarrollo nacional, Finlandia incluida. También propicia un saludable intercambio de impresiones entre los dirigentes de ambos países acerca de las proyecciones de las relaciones bilaterales.
Se trata también de una oportunidad para reforzar la cooperación en esferas tradicionales y explorar posibles avances en economía circular, tecnología de la información, telecomunicaciones, alta tecnología, medio ambiente y energías limpias, campos en los que Finlandia tiene una gran experiencia y en los que Vietnam aspira a desarrollarse para ponerse al nivel de la región y del mundo.
Se espera que la visita oficial a Finlandia del líder del PCV transcurra con éxito y contribuya a consolidar la confianza política y a imprimir un nuevo impulso a las relaciones entre ambas naciones.