En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la diplomática destacó que esta visita, la más alta de un dirigente vietnamita a Finlandia, eleva la asociación a una nueva altura, profundizando y ampliando la colaboración en todos los ámbitos.
La embajadora subrayó que la visita tiene como objetivo dar forma a la colaboración estratégica para los próximos cincuenta años.
De acuerdo con la agenda, el secretario general del PCV, To Lam, mantendrá conversaciones con el presidente finlandés, Alexander Stubb, y otras figuras, y será testigo de la firma de importantes documentos de cooperación. Los encuentros con destacadas empresas finlandesas y visitas a instituciones económicas y educativas de vanguardia subrayan el enfoque en impulsar la conexión económica, la tecnología y la innovación.
Thanh Binh calificó la relación bilateral como “positiva, sustancial e integral”. Enfatizó el fortalecimiento del diálogo político, la expansión de la cooperación económica, educativa y tecnológica, y los crecientes intercambios pueblo a pueblo.
El comercio bilateral mantiene un crecimiento estable, con empresas finlandesas como Nokia, Vaisala, Valmet y KONE desempeñando un papel clave en la transformación digital y el desarrollo verde de Vietnam. La nación indochina se consolida como un socio comercial líder de Finlandia en el Sudeste Asiático, siendo uno de los cuatro países asiáticos prioritarios en su política comercial.
La cooperación en educación y ciencia es particularmente dinámica. Miles de estudiantes vietnamitas cursan estudios en Finlandia, aprovechando su sistema educativo de clase mundial. Universidades e institutos de investigación de ambos países ejecutan programas conjuntos, especialmente en inteligencia artificial, energía limpia e innovación.
Mientras tanto, la comunidad vietnamita en Finlandia, que se integra y contribuye activamente a la sociedad local, actúa como un puente de amistad y es una base para la inclusión de Vietnam en la lista finlandesa de países para “atraer talento”.
La embajadora resaltó el significado integral de la visita y la valoró como un nuevo paso en las relaciones bilaterales al impulsar la cooperación estratégica en áreas futuras. Las discusiones entre dirigentes de ambos países se centrarán en economía, comercio, inversión, tecnología, innovación, educación, medio ambiente y energía limpia, campos de fortaleza finlandesa y prioridad para Vietnam.
La visita también reforzará la confianza política, los intercambios pueblo a pueblo y la conectividad empresarial. Ambas partes reafirmarán su compromiso con la paz, el desarrollo sostenible, el multilateralismo y un orden internacional basado en normas.
Más allá de la agenda política y económica, la visita incluirá destacados elementos culturales y humanos. Un encuentro con la comunidad vietnamita y un concierto con la participación del Artista del Pueblo Bui Cong Duy y la orquesta sinfónica Metropolitana de Helsinki, serán símbolos de la diplomacia cultural y popular, enriqueciendo el profundo significado de la visita.
En resumen, la visita del secretario general To Lam no sólo consolida una amistad tradicional, sino que también genera un nuevo impulso para una asociación equitativa, sostenible y de desarrollo mutuo. Este viaje sella la transición hacia una fase madura de la relación, perfectamente alineada con la visión compartida de un futuro verde e innovador para Vietnam y Finlandia, llevando la asociación bilateral a un nivel más profundo y completo.