Nuevo hito en las relaciones entre Vietnam y Corea del Norte

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se encuentra de visita de Estado en la República Popular Democrática de Corea, donde asistirá a la ceremonia por el 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea (PTC) del 9 al 11 de octubre de 2025. El viaje responde a una invitación de Kim Jong Un, secretario general del PTC y presidente de la Comisión de Asuntos Estatales de dicho país.

Inauguración de 10 mil viviendas incluidas en la tercera fase del plan de edificación de 50 mil casas en Pyongyang, República Popular Democrática de Corea, el 16 de abril de 2025. (Foto: Yonhap/VNA)
Inauguración de 10 mil viviendas incluidas en la tercera fase del plan de edificación de 50 mil casas en Pyongyang, República Popular Democrática de Corea, el 16 de abril de 2025. (Foto: Yonhap/VNA)

Esta es la primera vez que To Lam viaja a Pionyang en calidad de secretario general del Partido y también la primera visita de un líder del PCV a la nación esteasiática en 18 años.

La visita se produce en un momento en que la situación mundial y regional sigue evolucionando de manera compleja e impredecible, con repercusiones duraderas en el entorno de seguridad y desarrollo de los países. Las relaciones entre las potencias y la configuración de alianzas en los vínculos internacionales están experimentando numerosos ajustes. La región de Asia-Pacífico y el océano Índico consolida su papel cada vez más importante en la vida política y económica internacional, convirtiéndose en el epicentro de la competencia estratégica entre las grandes potencias.

Desde su fundación el 10 de octubre de 1945, el PTC ha celebrado ocho congresos. En el más reciente, celebrado en enero de 2021, Corea del Norte reafirmó su enfoque en el desarrollo y la ampliación integral de las relaciones exteriores, el mantenimiento firme del principio de reciprocidad y el fortalecimiento de la solidaridad y la amistad con aquellos países que respetan su soberanía.

Pese a las adversidades socioeconómicas provocadas por el embargo y las sanciones, la posición internacional de Corea del Norte no ha dejado de elevarse. La presencia de dirigentes norcoreanos en las recientes celebraciones en China por el 80º aniversario de la victoria sobre el fascismo es un ejemplo de ello.

El país de Asia Oriental también se ocupa de desarrollar una cooperación sustancial con China y afianzar los nexos con Rusia. En un contexto en el que persisten las tensiones entre las dos Coreas, la situación se mantiene bajo control, y Estados Unidos ha expresado su disposición a dialogar con Pionyang.

La amistad entre ambos países, cimentada por el Presidente Ho Chi Minh y el líder norcoreano Kim Il Sung, ha sido cultivada ininterrumpidamente por las sucesivas generaciones de dirigentes de ambos países, sobre todo después de la visita oficial a Vietnam del secretario general del PTC y presidente de la Comisión de Asuntos Estatales, Kim Jong Un, en marzo de 2019.

Corea del Norte cerró sus fronteras debido a la pandemia de Covid-19, pero, tan pronto como las reabrió, retomó los intercambios de delegaciones con Vietnam. Las partes mantienen el mecanismo del Comité Intergubernamental sobre Cooperación Económica, Científica y Tecnológica, cuya novena sesión tuvo lugar en 2014 en Hanói. También han firmado numerosos acuerdos importantes.

En las décadas de 1960 y 1970, en Corea del Norte cursaron estudios cientos de estudiantes vietnamitas. Ambos países siguen impulsando la firma de un acuerdo de cooperación en el ámbito educativo. En el ámbito cultural y deportivo, Vietnam ha enviado delegaciones a Corea del Norte para participar en festivales artísticos, encuentros amistosos y competiciones deportivas. Recientemente, Vietnam invitó a un grupo de maestros de taekwondo norcoreanos a actuar en el país indochino.

La visita del máximo dirigente partidista vietnamita a Corea del Norte tiene lugar cuando ambos países celebran diversas actividades con motivo del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (31 de enero). Además, 2025 fue declarado Año de la Amistad Vietnam-Corea del Norte.

El viaje de To Lam reafirma la política exterior de Vietnam, que prioriza la independencia, la autodeterminación, la multilateralización, la diversificación de las relaciones exteriores y el impulso de una integración internacional dinámica, integral, profunda y efectiva.

Su estancia en Pionyang y su asistencia al acto por el 80º aniversario de la fundación del PTC ratifican la importancia que Vietnam concede a la amistad tradicional con la nación esteasiática.

Vietnam está dispuesto a apoyar el desarrollo económico y la mejora de las condiciones de vida del pueblo norcoreano, así como a contribuir al diálogo y al establecimiento de una paz duradera en la península de Corea.

Este viaje constituye una ocasión para presentar los logros socioeconómicos, el potencial, las ventajas y las oportunidades de Vietnam en la nueva era. Asimismo, reafirma la determinación y los esfuerzos para implementar los objetivos de crecimiento y las orientaciones estratégicas del país indochino en esta nueva era.

La visita de Estado a Corea del Norte del secretario general del PCV, To Lam, y su asistencia a la ceremonia por el 80º aniversario de la fundación de PTC, marcan un hito histórico en las relaciones entre ambos Partidos y países. Todo ello contribuye a elevar los nexos bilaterales a una nueva altura.

El éxito de la visita contribuirá a fortalecer y potenciar la eficacia de los acuerdos de cooperación alcanzados por los líderes de ambos países. La aceleración de la cooperación entre ambos partidos y estados en todos los sectores, en armonía con los intereses, las normas jurídicas y los compromisos internacionales de cada país, contribuirá activamente al mantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región y del mundo.

Back to top