XIV Congreso Nacional del Partido: Vietnam y cambio en su política exterior

El borrador del documento del XIV Congreso refleja un cambio importante en la política exterior de Vietnam, pasando de ser “proactiva y centrada en la economía” a una política exterior integral que abarca defensa, seguridad y tecnología, con el objetivo de “estar a la altura de la historia, la cultura y la posición del país”.

El profesor asociado Luong Tuan Anh, de la Universidad de De Montfort, Reino Unido (Foto: VNA)
El profesor asociado Luong Tuan Anh, de la Universidad de De Montfort, Reino Unido (Foto: VNA)

El profesor asociado Luong Tuan Anh, de la Universidad de De Montfort, Reino Unido, señaló que la Resolución 59-NQ/TW del Comité Central sobre integración internacional, emitida a principios de este año, introduce novedades en comparación con la Resolución 22-NQ/TW de 2013, mostrando una nueva comprensión de la posición internacional de Vietnam. Este cambio se evidenció en la firma del Convenio contra los delitos cibernéticos en Hanoi, donde Vietnam pasó de ser un país participante a un líder activo en asuntos internacionales, reafirmando su creciente papel y posición global.

Destacó que el sector privado es el motor más importante del desarrollo económico. Este sector aporta recursos, dinamismo y eficiencia, al tiempo que reduce la carga de inversión del Estado. Sin embargo, es necesario que el Estado regule su desarrollo para garantizar estabilidad, equidad social y crecimiento sostenible.

Sobre el objetivo de un crecimiento del PIB promedio del diez por ciento anual entre 2026 y 2030 y de convertirse en un país de ingresos altos para 2045, el experto consideró que es alcanzable si se implementan reformas profundas. Los requisitos incluyen: inversión del 40-45 por ciento del PIB, ahorro superior al 40 por ciento, inversión extranjera directa del seis al diez por ciento del PIB, exportaciones con un aumento del 15 por ciento anual y productividad laboral entre siete a nueve por ciento anual.

Asimismo, es necesario ampliar el crédito para empresas y desarrollar infraestructura, incluida la infraestructura digital, cada vez más importante en el contexto del rápido desarrollo de la inteligencia artificial.

También subrayó la importancia de la diáspora vietnamita, con actualmente unos seis millones de personas viviendo, estudiando y trabajando en el extranjero, lo que representa una fuente de talento, experiencia y capital.

En su opinión, se requieren mecanismos flexibles para atraer a estos profesionales y talentos al país, como se ha hecho con los profesores Ngo Bao Chau, Tran Thanh Van y Vu Ha Van, para construir universidades e institutos de investigación de nivel internacional.

Vietnam necesita implementar reformas integrales, movilizar todos los recursos, liberar el potencial de desarrollo y aprovechar las oportunidades que ofrecen los cambios tecnológicos, climáticos y geopolíticos globales, consolidando así la era de ascenso de la nación, dijo.

VNA
Back to top