En cuanto a las relaciones de cooperación entre ambos países, el diplomático destacó que, a lo largo de los 33 años desde el establecimiento de nexos diplomáticos en 1992, los lazos entre Vietnam y Kazajistán han atravesado varias etapas importantes.
Señaló que actualmente ambos países se encuentran en una "etapa dorada" en la promoción de sus relaciones, especialmente con los frecuentes intercambios de visitas de alto nivel en los últimos años, como las visitas del vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Khac Dinh, y delegaciones de varias provincias vietnamitas al país de Asia Central.
Por parte de Kazajistán, también subrayó la histórica visita del presidente Kassym-Jomart Tokayev a Vietnam en 2023 y las visitas de altos funcionarios kazajos a la nación indochina.
Según el embajador, se han firmado acuerdos clave, incluido el sobre la exención de visados entre ambos países, lo que ha impulsado el desarrollo en áreas como el turismo, el transporte y la logística.
Estos acuerdos no solo han fortalecido las relaciones bilaterales, sino que también han abierto nuevas oportunidades de cooperación en campos como la economía, la ciencia y la tecnología, así como la seguridad, reiteró.
En términos de comercio, indicó que el volumen de intercambio comercial entre ambos países ha aumentado significativamente en los últimos años, alcanzando cerca de mil millones de dólares en 2024, aunque aún no refleja todo el potencial de las dos naciones.
Consideró que el objetivo para el futuro es elevar esta cifra a entre dos mil y cinco mil millones de dólares. También expresó su esperanza de que la visita del secretario general To Lam marque un nuevo avance, especialmente con los acuerdos y paquetes de documentos que se firmarán durante la visita.
En un contexto económico global desafiante, particularmente en lo que respecta al comercio y los desastres naturales que afectan a muchos países, el embajador confía en que la cooperación entre Vietnam y Kazajistán superará estas dificultades y continuará fortaleciéndose.
Sobre las áreas de cooperación futura, indicó que ambos países podrían expandir su colaboración en diversos sectores como transporte, defensa, turismo, energía y agricultura.
También destacó el notable crecimiento del turismo, señalando que Kazajistán se ha convertido en una fuente importante de turistas para Vietnam, especialmente en destinos populares como Phu Quoc, Nha Trang y Da Nang.
En particular, el embajador expresó su interés en proyectos de cooperación en el sector del transporte, como el proyecto ferroviario Hai Phong - Hanoi - Lao Cai, y expresó su esperanza de que esta línea de ferrocarril se extienda desde Lao Cai hasta Almaty, Kazajistán.
Reiteró que, si esta iniciativa tiene éxito, abrirá un nuevo corredor de transporte, lo que fortalecerá la conectividad y el comercio entre los países de la región.
En el ámbito agrícola, Astaná también ha mostrado interés en productos agrícolas vietnamitas, especialmente el arroz ST25, y tiene la intención de importar té y café del país indochino.
El diplomático también mencionó la disposición de Kazajistán a suministrar grandes cantidades de carne y trigo de alta calidad a Vietnam en el futuro.
Finalmente, expresó su esperanza de que la visita del secretario general To Lam cree nuevas oportunidades para la firma de acuerdos, promueva la cooperación bilateral y abra nuevas perspectivas para las relaciones entre ambos países.