El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dirigió hoy la aceleración del desarrollo de viviendas sociales, ampliando los beneficiarios, las modalidades de alquiler y arrendamiento con opción de compra, así como la pronta presentación del Decreto sobre el Fondo Nacional de Vivienda y el modelo de Centros de Intercambio Inmobiliario.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy buscar soluciones para controlar los precios, desarrollar un mercado inmobiliario estable y garantizar el derecho a la vivienda para la población, especialmente los trabajadores y las personas de bajos ingresos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dirigió hoy en Hanói la segunda reunión del Comité Directivo Central de Políticas de Vivienda y Mercado Inmobiliario.
El mercado inmobiliario de Vietnam se encuentra en un punto de inflexión, impulsado por tres cambios fundamentales: la reestructuración administrativa, megaproyectos de infraestructura y la modificada Ley de Tierras, que entrará en vigor en 2026.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha subrayó que la creación del Fondo Nacional de Vivienda es una tarea urgente que debe llevarse a cabo en los próximos años, garantizando su viabilidad real, adaptada a las necesidades concretas y con una gestión flexible que evite formalismos y desperdicios.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dirigió hoy la primera reunión del Comité Directivo Central de Políticas de Vivienda y Mercado Inmobiliario para valorar resultados de las tareas realizadas en los últimos nueve meses y trazar misiones y medidas en los meses restantes del año.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy encontrar la causa del costoso precio de apartamentos y su tendencia alcista, así como investigar a fondo si existe o no una manipulación del mercado, con prácticas como acaparamiento y especulación que distorsionan los precios, para poder tomar medidas correctivas.
El viceprimer ministro vietnamita, Ho Duc Phoc, quien también es jefe del Comité Directivo de Gestión de Precios, presidió una reunión para evaluar los resultados y el funcionamiento de la gestión de precios durante los últimos siete meses, y definir la estrategia para el resto de 2025.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió una reunión del Comité Permanente del Gobierno con ministerios, sectores, asociaciones, bancos y empresas sobre la situación del mercado inmobiliario.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios y sectores que investiguen y eliminen obstáculos, reducen los costos de las propiedades y aumenten la oferta para que los ciudadanos puedan acceder a viviendas.
El mercado inmobiliario de Vietnam está experimentando una recuperación robusta en 2025, marcando el regreso de las inversiones y un aumento en las transacciones en los principales segmentos.
La racionalización del aparato del sistema político y las tensiones comerciales globales son factores que influirán en el mercado inmobiliario de Vietnam en 2025.
Según expertos, los factores macroeconómicos estables y el desarrollo sincronizado de la infraestructura serán cruciales para impulsar el mercado inmobiliario de Vietnam hacia nuevos avances en 2025.
El mercado inmobiliario de Vietnam ha experimentado un crecimiento del 59 por ciento en los últimos cinco años, superando a muchos países como Estados Unidos (54 por ciento), Australia (49 por ciento), Japón (41 por ciento) y Singapur (37 por ciento), según los datos de Global Property Guide.
El mercado inmobiliario de viviendas en Vietnam atrae la atención de los superricos y los inversores, debido a su rápido crecimiento económico, urbanización acelerada y su papel estratégico en la estrategia "China + 1".
A pesar de los desafíos de la inestabilidad económica global y los cambios de políticas, el mercado inmobiliario industrial de Vietnam continúa teniendo muchos puntos positivos y está listo para un crecimiento aún mejor en 2025.
El vice primer ministro de Vietnam Tran Hong Ha ordenó hoy a los ministerios competentes y a las administraciones locales que evalúen la situación inmobiliaria, así como las responsabilidades de las partes pertinentes en las predicciones del mercado inmobiliario y la regulación al respecto.
Se espera que la entrada en vigor de las leyes de Tierras, de Negocios Inmobiliarios y de Vivienda, a partir del 1 de agosto de este año, resuelvan los asuntos pendientes de los proyectos de bienes raíces y liberen recursos para la construcción de viviendas sociales y comerciales, aumentando la transparencia del mercado, según expertos.
La Ley de Tierras enmendada, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en enero de 2024, ayudará a proteger los derechos e intereses legítimos de los inversores y propietarios que son vietnamitas en el extranjero, contribuyendo al desarrollo de un mercado inmobiliario más transparente y estable.
Se espera que la Ley de Tierras (modificada), que amplía los derechos de uso de la tierra para los vietnamitas en el extranjero y los ciudadanos de origen vietnamita residentes en el extranjero, brinde un impulso al mercado inmobiliario nacional.
En el marco de su visita de Estado a Vietnam, el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, y su delegación rindieron hoy homenaje al Presidente Ho Chi Minh en su Mausoleo en Hanói.