Comunidad internacional reconoce logros de Vietnam en la protección de derechos humanos

La reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 refleja el reconocimiento de la comunidad internacional al prestigio, la posición y los esfuerzos del país en la promoción y protección de los derechos humanos, así como su disposición a contribuir de manera más activa a los asuntos comunes del mundo.

La reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2026-2028 refleja el reconocimiento de la comunidad internacional al prestigio del país indochino. (Foto: VNA)
La reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2026-2028 refleja el reconocimiento de la comunidad internacional al prestigio del país indochino. (Foto: VNA)

Así lo afirmó Nguyen Vu Minh, subdirector general del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien señaló que este éxito se debe a las orientaciones correctas del Partido Comunista de Vietnam, la dirección estrecha de los dirigentes de alto nivel y los destacados logros alcanzados en el desarrollo socioeconómico y la integración internacional.

De acuerdo con el alto funcionario, durante el mandato 2023-2025, Vietnam se ha consolidado como un miembro responsable, constructivo y proactivo, con numerosas iniciativas y contribuciones efectivas a las labores del Consejo, ganándose así la confianza y el respaldo de otros Estados miembros.

El país indochino ha cumplido de manera estricta sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos, mediante la implementación del Plan nacional integral para la protección y promoción de los derechos humanos; la conclusión del cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU); y la presentación de informes nacionales, así como diálogos constructivos con los comités de las convenciones internacionales sobre derechos humanos de las cuales es parte, puntualizó.

Las labores de movilización para la reelección fueron realizadas de forma temprana, meticulosa y coherente, combinando la cooperación bilateral con el apoyo mutuo en foros multilaterales. Numerosos países valoraron altamente la seriedad, la actitud constructiva y la voluntad de cooperación de Vietnam.

Paralelamente, el país ha reforzado las actividades de comunicación interna y externa sobre los derechos humanos, rechazando de manera oportuna los argumentos tergiversados de fuerzas hostiles.

Según Vu Minh, en su nuevo mandato 2026-2028, Vietnam continuará impulsando ocho áreas prioritarias, entre ellas mejorar la eficiencia operativa del Consejo de Derechos Humanos; proteger los derechos humanos en el contexto del cambio climático; prevenir la violencia y la discriminación; proteger a los grupos vulnerables; promover la igualdad de género; salvaguardar los derechos humanos en la era digital; y fomentar los derechos a la salud, al trabajo, a la educación y a la educación en derechos humanos.

Con el espíritu de “Respeto y comprensión - Diálogo y cooperación - Todos los derechos humanos para todas las personas”, Vietnam reafirma su compromiso de seguir siendo un miembro activo y responsable del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, contribuyendo a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional en la protección y promoción de los derechos fundamentales de todos los seres humanos, destacó Vu Minh.

VNA
Back to top