Primer ministro de Vietnam exige bajar precios de viviendas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy encontrar la causa del costoso precio de apartamentos y su tendencia alcista, así como investigar a fondo si existe o no una manipulación del mercado, con prácticas como acaparamiento y especulación que distorsionan los precios, para poder tomar medidas correctivas.

Durante la primera reunión del Comité Directivo Central de Políticas de Vivienda y Mercado Inmobiliario, el jefe de Gobierno subraya el papel crucial del sector inmobiliario. (Foto: VNA)
Durante la primera reunión del Comité Directivo Central de Políticas de Vivienda y Mercado Inmobiliario, el jefe de Gobierno subraya el papel crucial del sector inmobiliario. (Foto: VNA)

Durante la primera reunión del Comité Directivo Central de Políticas de Vivienda y Mercado Inmobiliario, el jefe de Gobierno subrayó el papel crucial del sector inmobiliario para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo urbano, y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Reconoció los esfuerzos del Gobierno en el desarrollo de vivienda social, un pilar de la política social para garantizar el bienestar de la población, pero admitió que los resultados en este segmento y en el mercado en general aún no cumplen con las expectativas.

Enfatizó que el mayor objetivo del Partido y el Estado es mejorar la vida material y espiritual del pueblo. Por ello, pidió aumentar la oferta de viviendas y reequilibrar la oferta y la demanda según los mecanismos de mercado.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigie encontrar la causa del costoso precio de apartamentos y su tendencia alcista. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigie encontrar la causa del costoso precio de apartamentos y su tendencia alcista. (Foto: VNA)

Ordenó al Comité identificar las dificultades, obstáculos y cuellos de botella en las políticas de vivienda, especialmente los problemas relacionados con el marco institucional, para analizar las causas, extraer lecciones y aplicar soluciones que generen un avance significativo de aquí a final de año y en 2026.

Según el informe presentado en la reunión, el mercado inmobiliario vietnamita muestra signos de recuperación, aunque es parcial. En los primeros nueve meses de 2025, se registraron alrededor de 430 mil transacciones, un aumento insignificante en comparación con el mismo período de 2024. El segmento de apartamentos experimentó un leve repunte en las grandes urbes, principalmente en la gama media, mientras que las transacciones de terrenos se estancaron.

A nivel nacional, hay más de mil proyectos de vivienda comercial en desarrollo, que ofrecen cerca de 149 mil apartamentos y más de 249 mil viviendas unifamiliares. En cuanto a la vivienda social, hay 692 proyectos en marcha con un volumen de más de 633 mil unidades, de las cuales se han completado más de 110 mil. Además, se ha logrado eliminar más de 334 mil viviendas temporales o en mal estado en todo el país.

Los datos financieros revelan que el crédito pendiente para el sector inmobiliario alcanzó más de 160 mil millones de dólares a finales de julio, lo que representa un 23,68% del crédito total de la economía y un aumento de casi un 17% desde finales de 2024. Paralelamente, se están implementando vigorosamente varios paquetes de crédito para vivienda social, incluido uno de mil 200 millones de dólares, cuyo saldo de préstamos supera ya los 87 millones de dólares./.

Back to top