El bienestar social continuará siendo una prioridad clave en el próximo período, con mayores exigencias, políticas más amplias y acciones más concretas para mejorar la calidad de vida de toda la población.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dirigió hoy la primera reunión del Comité Directivo Central de Políticas de Vivienda y Mercado Inmobiliario para valorar resultados de las tareas realizadas en los últimos nueve meses y trazar misiones y medidas en los meses restantes del año.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy encontrar la causa del costoso precio de apartamentos y su tendencia alcista, así como investigar a fondo si existe o no una manipulación del mercado, con prácticas como acaparamiento y especulación que distorsionan los precios, para poder tomar medidas correctivas.
Casi 42 mil familias de ciudadanos con contribuciones a la Revolución han recibido viviendas nuevas o renovadas justo antes del Día de los Inválidos de Guerra y Mártires, que se celebra el 27 de julio. Esta acción forma parte de una campaña nacional para eliminar las casas precarias y rendir homenaje a quienes se sacrificaron por el país.
La Resolución No. 201/2025/QH15 sobre la implementación de algunos mecanismos y políticas especiales para el desarrollo de viviendas sociales se despliega en cinco años, a partir del 1 de junio de 2025. Un punto destacado de la Resolución es la reglamentación del Fondo Nacional de Vivienda.
La provincia norteña de Thai Binh ha finalizado con éxito, tres meses antes del plazo previsto, su programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas de hogares pobres y vulnerables, así como su plan de apoyo habitacional para contribuyentes revolucionarios y familias de mártires.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios y sectores que investiguen y eliminen obstáculos, reducen los costos de las propiedades y aumenten la oferta para que los ciudadanos puedan acceder a viviendas.
Vietnam ha erradicado 201 mil 651 casas temporales y deterioradas hasta el 18 de abril, de las cuales 105 mil 968 están terminadas y 95 mil 683 siguen en construcción, informó el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.
La sureña provincia vietnamita de Tien Giang intensifica sus esfuerzos para eliminar las viviendas temporales y deterioradas, con responsabilidades claras asignadas a todos los niveles para fomentar la participación comunitaria.
En sintonía con la directiva del Primer Ministro de Vietnam sobre la eliminación de casas temporales y en ruinas, la provincia sureña de Binh Duong emitió recientemente un plan de implementación para el 2025.
Las autoridades de la provincia altiplana de Dak Lak han puesto en marcha un proyecto para construir cuatro mil 285 nuevas viviendas para familias locales pobres y casi pobres en 2025, con un presupuesto de unos tres mil 230 dólares por vivienda.
Se han reemplazado mil 752 viviendas temporales y en mal estado entre el 14 y el 21 de febrero, lo que eleva a 107 mil 941 el total a nivel nacional, según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
El Ministerio de Vivienda y Asentamiento de Indonesia, en colaboración con la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB), proporcionará cinco mil viviendas en áreas vulnerables a desastres en varias regiones del país.
El municipio de Quang Yen en la norteña provincia vietnamita de Quang Ninh ha movilizado recursos sociales para apoyar a las personas, especialmente a los hogares afectados y dañados por el tifón Yagi, para reconstruir sus casas, garantizando así que todos disfruten de un Tet (Año Nuevo Lunar) feliz.
El presidente electo de Indonesia, Prabowo Subianto, y el vicepresidente electo, Gibran Rakabuming Raka, han esbozado una serie de programas al servicio del desarrollo nacional en el futuro próximo.
La oferta de viviendas en el tercer trimestre en Hanói aumentó considerablemente, un 95 por ciento intertrimestral y un 178 por ciento interanual, alcanzando casi cinco mil 300 unidades, según la empresa Savills.
El Comité del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) en la provincia sureña de Tra Vinh, en coordinación con las autoridades locales, entregó hoy casi 100 unidades de viviendas para las familias pobres, menos favorecidas y beneficiarias de políticas sociales.
Las entidades y personas extranjeras en Vietnam pueden poseer hasta el 30 por ciento de los apartamentos residenciales en un edificio, incluidos los desarrollos de uso mixto, según un nuevo decreto que entró en vigor el 1 de agosto.
El Ministerio de Construcción completará los decretos que guían la implementación de las dos leyes de Negocios Inmobiliarios y de Viviendas para presentarlos al Gobierno, a principios de mayo, para su consideración y aprobación.
Se han construido y entregado hasta cinco mil casas a hogares pobres en la provincia norteña de Dien Bien en el marco de un proyecto de viviendas para los desfavorecidos en la localidad (Proyecto 09).
En el marco del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV, Parlamento) de la XV Legislatura celebró hoy debates en grupos para analizar el proyecto de ley que modifica y complementa diversos artículos de la Ley de Educación, así como las leyes revisadas de Educación Superior y Formación Profesional.