Crece tendencia de las alianzas estratégicas en mercado inmobiliario de Vietnam

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) inmobiliarias en Vietnam en 2025 está experimentando una transformación destacada, pasando de "el pez grande se come al pez pequeño" a “alianzas estratégicas”.

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) inmobiliarias en Vietnam en 2025 está experimentando una transformación destacada. Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) inmobiliarias en Vietnam en 2025 está experimentando una transformación destacada. Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Transformación en la Estructura de Inversores en M&A

A diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando las empresas locales dominaban gracias a su terreno y fuertes recursos financieros, hoy los inversores extranjeros están tomando el control en términos de escala y estrategia.

El mercado ha dejado de ser un espacio en el que "el pez grande se come al pez pequeño", y ha dado paso a una nueva etapa de cooperación estratégica, en la cual tanto los inversores locales como extranjeros buscan optimizar el valor de las inversiones.

Aceleración de inversores extranjeros, prudencia de los locales

El capital extranjero ha crecido significativamente en los últimos tiempos, representando el 24 por ciento del total de la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam.

Ejemplos notables incluyen la inversión de CapitaLand en Vinhomes Ocean Park 3 (provincia de Hung Yen) y la inversión de una empresa sueca en la construcción de una planta de mil millones de dólares en la provincia altiplana de Gia Lai.

El sector inmobiliario industrial también ha emergido como un punto brillante, con los inversores extranjeros buscando oportunidades para combinar la producción con la propiedad inmobiliaria logística. Sin embargo, mientras los inversores extranjeros están invirtiendo agresivamente, las empresas locales son más cautelosas.

Según CBRE, más del 60 por ciento de las empresas locales no participan en M&A, mientras que el 39 por ciento ha retrasado sus planes de inversión debido a la desaceleración del mercado inmobiliario y la presión financiera prolongada.

Nueva Tendencia en M&A: Cooperación en lugar de adquisiciones

A pesar de la fuerza de los inversores extranjeros, no todas las transacciones de M&A son fáciles de ejecutar. Los expertos indican que la era de "el pez grande se come al pez pequeño" ha pasado, y que ahora el M&A inmobiliario es un juego de alianzas estratégicas, donde la cooperación, el control de riesgos y el conocimiento legal juegan un papel más relevante que el capital puro.

Las empresas locales cuentan con ventajas en términos de terrenos limpios, procedimientos legales y la capacidad de coordinarse a nivel local, aspectos que los inversores extranjeros a menudo encuentran difíciles de abordar.

Las empresas locales que aprovechan sus recursos internos, como el terreno y el conocimiento del mercado, pueden asociarse con socios extranjeros para mejorar su capacidad y expandir su cuota de mercado.

Transacciones recientes como la adquisición de un proyecto por parte del Grupo Bcons de Thuduc House o la colaboración de Phat Dat con un inversor extranjero han demostrado el modelo de colaboración mutua, que beneficia a ambas partes, en lugar de una simple adquisición.

El futuro del M&A inmobiliario: M&A estratégico

Según los expertos, el período 2024–2026 verá un auge en las actividades de M&A inmobiliario, pero no solo a través del capital, sino también mediante la cooperación estratégica y la capacidad de implementar proyectos sostenibles.

El mercado inmobiliario de Vietnam está pasando de "acumular tierras" a "explotarlas de manera efectiva", y los modelos de joint ventures y asociaciones multinivel se están convirtiendo en la tendencia principal.

En este panorama, las empresas locales no solo pueden ser jugadores, sino también líderes, si saben aprovechar sus ventajas y asociarse inteligentemente con inversores extranjeros para lograr una estrategia de desarrollo a largo plazo.

Back to top