La Cumbre de la OCS 2025 es el evento más importante entre los más de 10 que organizará China en su calidad de presidente rotatorio durante el período 2024-2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China subraya que la cumbre de este año marcará un hito en la historia de la OCS, reafirmará el papel cada vez más relevante de la organización en el mantenimiento de la seguridad, e impulsará la cooperación y las contribuciones a la paz y la estabilidad regional y global.
Se espera que a la Cumbre asistan más de 20 líderes de los 10 miembros oficiales, un observador, siete socios de diálogo y varios invitados por el país anfitrión. Está prevista la adopción de documentos como la Declaración de Tianjin, la Decisión del Consejo de Jefes de Estado de los países miembros sobre el plan de desarrollo de la OCS para los próximos 10 años, y una Declaración por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
La participación del premier vietnamita en la Cumbre de la OCS 2025 como invitado del país anfitrión, así como su intervención en la sesión ampliada de la cumbre con el tema “Aplicar el multilateralismo, mantener la seguridad regional y promover el desarrollo sostenible”, es una oportunidad para que Vietnam exponga sus logros socioeconómicos, reafirme su determinación de alcanzar los objetivos de crecimiento y garantice un crecimiento rápido y sostenible. También es una ocasión para que Vietnam atraiga recursos que sirvan al objetivo del desarrollo nacional, especialmente por ser 2025 un año clave para cumplir las metas trazadas por el XIII Congreso Nacional del Partido y avanzar hacia el siguiente.
En el marco de este viaje, el premier Pham Minh Chinh también llevará a cabo actividades bilaterales en China. Como países socialistas vecinos, Vietnam y China han cultivado durante más de 70 años de relaciones diplomáticas una relación de vecindad amistosa y solidaria, compartiendo muchos valores culturales e históricos. El Partido y el Estado de Vietnam consideran a las relaciones con China como una exigencia objetiva, una elección estratégica y una prioridad máxima dentro de su política exterior global.
Desde que en diciembre de 2023 las relaciones entre Vietnam y China se elevaron al nivel de Comunidad de Futuro Compartido con significado estratégico, los vínculos bilaterales han continuado desarrollándose positivamente, con avances claros e integrales bajo la orientación de “seis más”.
La cooperación económica, comercial y de inversión es un punto destacado y un pilar clave en la relación bilateral. En 2024 Vietnam se reafirmó como el mayor socio comercial de China entre los miembros de la Asean al llegar las transacciones a 205,2 mil millones de dólares estadounidenses. En los primeros siete meses de 2025, esta cifra alcanzó los 136,47 mil millones de dólares. Los logros en este campo son notables, pero las posibilidades aún son muy amplias.
En este contexto, las actividades bilaterales del jefe del Gobierno vietnamita en China transmiten el mensaje coherente del Partido y del Estado de Vietnam sobre su deseo de mantener el intercambio estratégico de alto nivel y fortalecer la confianza política entre ambos países. Esto contribuirá a fortalecer aún más las relaciones entre Vietnam y China en diversos ámbitos de cooperación estratégica, como la seguridad, la gobernanza global, la cultura y el turismo, entre otros.
La visita de trabajo del primer ministro de Vietnam para asistir a la Cumbre de la OCS 2025 y su estancia en China suponen un paso concreto en la ejecución de la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de las relaciones, con una integración internacional proactiva, profunda, integral y efectiva por parte de Vietnam.
Se espera que el viaje de trabajo del primer ministro Pham Minh Chinh sea un éxito pleno, dado que reafirmará el creciente papel, posición y prestigio internacionales de Vietnam, así como su contribución positiva y responsable a los foros multilaterales. Al mismo tiempo, reforzará la confianza y propiciará nuevos avances en las áreas de cooperación estratégica entre Vietnam y China, convirtiendo la percepción de alto nivel en resultados concretos que beneficien de manera práctica a ambos países.