La visita se produce en un momento en que la situación mundial sigue siendo compleja e impredecible. Aunque la competencia estratégica entre las potencias se está intensificando, el diálogo continúa abierto. La región de Asia-Pacífico y el Océano Índico siguen siendo motores del crecimiento global, pero también focos de la competencia entre las potencias. A medida que se intentan resolver los conflictos, han surgido nuevos problemas de gran impacto y naturaleza multidimensional en el acontecer internacional y regional.
Vencedor en las largas guerras de resistencia por la independencia nacional, la libertad, la reunificación y el desarrollo, Vietnam es admirado como un país ejemplar en la lucha incansable y como un entusiasta contribuyente a la paz y a la justicia de la humanidad. La asistencia de su jefe de Estado a este evento en honor a la victoria contra el fascismo, cuando se acaba de conmemorar el 80º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional, no solo demuestra su compromiso, sino también el respaldo de Hanói a los esfuerzos de los pueblos del mundo por la paz, la seguridad y el desarrollo.
La visita del Presidente Luong Cuong, programada justo después de que una delegación de alto nivel del Partido Comunista, el Estado y el Ejército Popular de Liberación de China asistiera a la conmemoración de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, también implica el apoyo recíproco entre los dos Partidos y países a lo largo de las pasadas luchas de liberación nacional y en los actuales esfuerzos de construcción y desarrollo.
En un contexto de desaceleración de la economía mundial, China ha superado múltiples dificultades para lograr un crecimiento superior al de las principales economías y avances trascendentales en ciencia y tecnología. Como países vecinos conectados por montañas y ríos, a lo largo de la historia, Vietnam y China siempre han mantenido unas relaciones bilaterales estables que han aportado beneficios fundamentales y a largo plazo a sus pueblos.
En base a esas percepciones comunes continúan desarrollándose a cabalidad las relaciones de asociación estratégica integral y comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica, según la orientación “seis más”. En el contexto del 75º aniversario de los lazos diplomáticos y del Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China 2025, los dos países prosiguen los contactos de alto nivel de diversas formas. El reforzamiento de los mecanismos de intercambio y cooperación en seguridad y defensa demuestra una alta confianza política mutua.
En cuanto a los nexos comerciales, Vietnam conservó en 2024 su estatus como el mayor socio de China entre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el cuarto mayor si se trataba de países. El intercambio comercial bidireccional en los primeros siete meses de 2025 superó los 136 mil millones de dólares. China lideró en número de nuevos proyectos de inversión y se posicionó en el tercer lugar en términos de monto de capital registrado en Vietnam en 2024. Ese año Vietnam recibió a unos 3,74 millones de turistas chinos, un incremento del 114 por ciento frente a 2023. Ambas partes insisten en que queda aún potencial para expandir la cooperación.
En tal contexto, la visita de trabajo del presidente Luong Cuong reafirma el buen desarrollo de la asociación estratégica integral Vietnam-China y de una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica. También evidencia la política consecuente de Hanói de atesorar y fortalecer la confianza política, así como de desplegar eficazmente las percepciones comunes de alto nivel, especialmente las concertadas durante las visitas mutuas de los secretarios generales de los respectivos Partidos Comunistas.
Ambos países aprecian los resultados de colaboración recién cosechados, especialmente en términos de inversión, ciencia y tecnología. Procederán a cooperar en otras áreas e implementar nuevos contenidos en innovación, fomento de la economía privada, transformación digital, transición verde y desarrollo de urbes inteligentes, de manera sustancial, eficaz y sostenible, como aporte al alcance de los objetivos de desarrollo nacional.
La visita reitera además la política exterior de Vietnam, que realza la independencia, la autodeterminación, la multilateralización y la diversificación de las relaciones exteriores, y la integración internacional activa y cabal. Al mismo tiempo, se transmite un potente mensaje sobre la responsabilidad y la contribución de Vietnam a la paz, la estabilidad, la cooperación y al desarrollo de la región y del mundo.