Experto ruso destaca raíces profundas y futuro fuerte de relaciones Vietnam-Rusia

El profesor adjunto Maxim Syunnerberg, del Instituto de Estudios Asiáticos y Africanos de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, destacó la relación positiva y de larga data entre Rusia y Vietnam, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre la visita al país indochino del presidente ruso Vladimir Putin.
Tratado sobre los principios básicos de las relaciones amistosas entre Vietnam y Rusia. (Fotografía: VNA)
Tratado sobre los principios básicos de las relaciones amistosas entre Vietnam y Rusia. (Fotografía: VNA)

Syunnerberg resaltó que el año 2024 marca el 30º aniversario de la firma del el Tratado sobre los principios básicos de las relaciones amistosas entre ambos países, que sienta las bases legales para las relaciones bilaterales en la era moderna.

Al reconocer el papel vital de la Unión Soviética en la Conferencia de Ginebra de 1954 y su apoyo inquebrantable a Vietnam durante la guerra contra los imperialistas estadounidenses, el académico señaló que el Tratado de Amistad y Cooperación con la Unión Soviética de 1978 marcó el comienzo de una era de paz, desarrollo e integración global para Vietnam.

Calificó la visita del presidente Putin a Vietnam en 2001 como un momento crucial para las relaciones bilaterales en el siglo XXI. Syunnerberg, entonces pasante en Vietnam, fue testigo personalmente de la calidez ofrecida tanto por los líderes vietnamitas como por el público al líder ruso. Esta visita marca la quinta de Putin a Vietnam, consolidando su enfoque en la relación.

El académico trazó un paralelo entre la primera visita de Putin a Vietnam poco después de asumir el cargo en 2001 y este viaje al inicio de su nuevo mandato.

VNA