El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.
Según datos del Departamento de Importación-Exportación del Ministerio de Industria y Comercio, las exportaciones de productos elaborados de frutas y hortalizas registraron un incremento interanual del 20 por ciento, alcanzando los 345,4 millones de dólares.
Representantes de grandes corporaciones de Vietnam anunciaron que intensificarán los encuentros con sus socios estadounidenses para promover la firma de contratos que concreten los acuerdos y memorandos de entendimiento ya firmados.
El primero ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo una reunión en Hanói con una delegación de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad Estados Unidos-China (USCC, siglas en inglés) del Congreso estadounidense, encabezada por su presidenta Reva Price.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Quang Phuong, recibió hoy en Hanói a una delegación de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad Estados Unidos-China (USCC, siglas en inglés) del Congreso estadounidense, encabezada por su presidenta Reva Price.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión para evaluar la situación comercial en el nuevo contexto y las negociaciones para un comercio equilibrado y sostenible con Estados Unidos.
El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy en Hanói la séptima reunión con ministerios y sectores para revisar los preparativos de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
La mediación de Omán ha permitido que Estados Unidos e Irán lleven a cabo tres rondas de negociaciones indirectas para alcanzar un acuerdo que frene el programa nuclear de Irán a cambio de la supresión de algunas de las estrictas sanciones económicas impuestas por Washington. En estas tres rondas, Irán expresó su satisfacción con el progreso y el ritmo de las conversaciones, mientras el mediador expresaba que ambas partes habían demostrado seriedad y voluntad de entendimiento.
La misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró recientemente en Nueva York un acto con el tema “50º aniversario de la paz y el progreso social en Vietnam”, con motivo de las cinco décadas de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.
Un nuevo campo de entrenamiento para la eliminación de artefactos explosivos (EOD), donado por Estados Unidos al Centro Nacional de Acción contra las Minas de Vietnam (VNMAC), se inauguró recientemente en las afueras de Hanói, marcando un nuevo avance en la cooperación bilateral en la mitigación de las secuelas de las minas después de la guerra.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión con ministerios y sectores destinada a revisar los preparativos para las próximas negociaciones comerciales con Estados Unidos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión con ministerios y sectores para revisar los preparativos de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y la expansión de los mercados de exportación.
El Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.
El aniversario del 30 de abril honra los valores eternos del perdón, la paz, la reconciliación y la sanación, y el espíritu de dejar atrás el pasado para mirar hacia el futuro, afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang.
Vietnam ha expresado su disposición a entablar un diálogo con Estados Unidos tras el anuncio de este último sobre la imposición de fuertes aranceles a los paneles solares importados desde cuatro países del Sudeste Asiático, incluido Vietnam.
El ministro de Industria y Comercio, jefe de la delegación negociadora de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo una conversación telefónica con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, para iniciar las negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales bilaterales.
El Instituto de Estrategia y Política sobre Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam prevé una serie de escenarios y soluciones que deben implementarse en respuesta a la política arancelaria de Estados Unidos.
Tras la decisión de Estados Unidos (EE.UU.) de posponer durante 90 días la implementación de nuevos aranceles a las importaciones, las empresas vietnamitas están aprovechando esta oportunidad para poner en marcha soluciones tanto a corto como a largo plazo, con el fin de minimizar los posibles efectos negativos sobre sus exportaciones.
Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.
Ciudad Ho Chi Minh busca profundizar la cooperación con Estados Unidos, Japón y Corea del Sur para desarrollar industrias de vanguardia, establecer centros de investigación en microchips y semiconductores, y formar recursos humanos de alta calidad.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una decisión que dio luz verde a la formación de un equipo de negociación del Gobierno para asuntos comerciales con Estados Unidos.
Vietnam creó hoy una delegación de negociaciones para intercambiar con la de Estados Unidos, encabezada por su secretario de Tesoro, Scott Bessent, sobre un acuerdo comercial bilateral estable, sostenible y mutuamente beneficioso.
El primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó hoy que las negociaciones con Estados Unidos deben situarse dentro del marco general de las relaciones entre los dos países, así como los vínculos globales, incluidos 17 tratados de libre comercio que Vietnam ha firmado.
"Consideramos que la decisión de Estados Unidos de suspender durante 90 días los aranceles recíprocos sobre los productos exportados desde varios países, incluido Vietnam, es un paso positivo", afirmó hoy la portavoz de la Cancillería del país indochino, Pham Thu Hang.
La Agencia Informativa Latinoamericana (Prensa Latina) destacó el enfoque “flexible, inteligente, sobrio y creativo” de Vietnam ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos.
En el marco de su visita oficial a Estados Unidos como enviado especial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el viceprimer ministro Ho Duc Phoc se reunió con el representante de Comercio, Jamieson Greer, para abordar asuntos económicos y comerciales entre ambos países.
El Servicio de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh organizó un encuentro con las empresas de la urbe para discutir el impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos sobre las mercancías vietnamitas.
Vietnam se empeña en desplegar activamente una serie de medidas para encontrar una voz común en la respuesta a la política arancelaria recíproca impuesta por Estados Unidos a los bienes importados del país indochino, que asciende al 46 por ciento.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió esta mañana con la Junta Permanente del Comité del Partido Comunista en la norteña provincia de Thai Binh para evaluar los resultados de la implementación de las tareas políticas del Congreso del Partido de la localidad en los primeros cuatro meses de 2025 y el período 2020-2025; así como tareas claves para el próximo tiempo.