Vietnam y Estados Unidos impulsan negociaciones para comercio agrícola

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el congresista estadounidense Adrian Smith discutieron en Washington medidas para impulsar las negociaciones comerciales entre sus países y ampliar las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Panorama de la reunión. (Foto: VNA)
Panorama de la reunión. (Foto: VNA)

Celebrada el 13 de noviembre (hora local), la reunión entre Hong Dien y Smith, republicano por Nebraska y presidente del Subcomité de Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se centró en el potencial, las perspectivas y los avances recientes en la cooperación económica entre los dos países, incluido el estado de Nebraska.

El funcionario vietnamita afirmó que, desde que ambos países iniciaron negociaciones comerciales recíprocas a principios de este año, Vietnam se ha comprometido a comprar una variedad de productos estadounidenses.

Añadió que las empresas vietnamitas están particularmente interesadas en el maíz de alta calidad proveniente de localidades estadounidenses, un insumo esencial para la producción de semillas y el procesamiento de etanol utilizado en biocombustibles, un elemento clave de la estrategia energética sostenible del país indochino. La carne de res de Nebraska también ha ganado gran popularidad entre los consumidores vietnamitas.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (izquierda), y el congresista estadounidense Adrian Smith. (Foto: VNA)
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (izquierda), y el congresista estadounidense Adrian Smith. (Foto: VNA)

Expresó su esperanza de que Vietnam y Nebraska pudieran establecer mecanismos prácticos de cooperación en áreas de interés común, contribuyendo así a profundizar los lazos económicos y comerciales bilaterales.

Desde principios de año, las importaciones vietnamitas procedentes de Estados Unidos han aumentado considerablemente: algodón un 126 por ciento, mariscos un ocho por ciento y maíz y soja un 35 por ciento. El país asiático también ha firmado varios contratos de compra de aeronaves con fabricantes estadounidenses.

Reconociendo el desequilibrio comercial existente entre ambas partes, Hong Dien subrayó que la exclusión de Vietnam de la lista D1/D3 de Estados Unidos, el grupo de países con acceso restringido a ciertos productos de alta tecnología, sentaría una base importante para lograr un comercio más equilibrado.

Instó a Smith, dados su gran influencia política y su profundo conocimiento del comercio y la agricultura, a apoyar a Vietnam durante el proceso de negociación. Animó al congresista a actuar como puente para fomentar la cooperación entre Vietnam y Estados Unidos, especialmente en sectores en los que Nebraska destaca, como la agricultura, la aviación y la biotecnología.

A su vez, Smith acogió con beneplácito la visita y el mensaje de Hong Dien, y expresó su confianza en que los recientes avances positivos creen condiciones favorables para impulsar la cooperación comercial bilateral. Elogió los esfuerzos de Vietnam por promover la balanza comercial, en particular el aumento de sus compras de maíz para la producción de biocombustibles.

Tras haber visitado previamente instalaciones agrícolas y pesqueras vietnamitas, reafirmó el gran potencial para ampliar el comercio de materias primas estadounidenses.

Expresó su esperanza de que ambas partes concluyan pronto las negociaciones comerciales recíprocas y que el acuerdo concerniente genere beneficios significativos para la cooperación económica y comercial.

VNA
Back to top