Con el fin de cumplir los requisitos de China, las exportadoras vietnamitas de materiales medicinales deberían registrarse, informó ayer el Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.
La Asociación de Empresas vietnamitas en Reino Unido (VBUK) fortalecerá la organización y participación en las actividades comerciales y ferias de promoción de turismo, gastronomía y mercancías, al mismo tiempo que creará condiciones para mejorar la conexión entre empresas nacionales en ese país europeo y en Vietnam.
Junto con la tendencia de desarrollo de los países en el mundo, Vietnam ha promovido la economía digital, considerándola un paso de “gran avance” en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.
Todavía hay un potencial sin explotar para las empresas vietnamitas en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) después de su entrada en vigor hace tres años, aseguraron legisladores y expertos durante una reciente conferencia virtual en Hanói.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, aspira a que las empresas belgas y europeas continúen diversificando productos, mercados y cadenas de suministro para promover una producción y negocios eficientes y sostenibles en Vietnam.
El Centro de Promoción de Comercio e Inversión de la sureña provincia vietnamita de An Giang organizó hoy, en forma presencial y virtual, una conferencia sobre oportunidades de cooperación y la conectividad entre empresas locales y sus similares de Camboya.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a los ministerios, ramas y localidades a centrarse en solventar las dificultades de las empresas en términos del capital, ampliación de mercado, producción y negocios, además de garantizar derechos e intereses legítimos de los pobladores y empresas en cualquier circunstancia.
La consultoría Vietnam Report publicó la lista de las 10 compañías de logística más prestigiosas del país en 2022, incluidas Gemadept, Transimex y Vinafreight.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy un encuentro con algunos grupos y empresas principales de Tailandia que invierten en proyectos de gran escala en el país.
Vietnam y Chile firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) y constituyen miembros del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP), por lo cual a través del mercado chileno, las empresas vietnamitas pueden ampliar sus exportaciones a otros países en la región suramericana.
Con el apoyo del Programa Australiano de Apoyo de Reforma Económica en Vietnam (Aus4Reform), se llevó a cabo hoy un seminario para anunciar un informe que evalúa la capacidad de adaptación de las empresas nacionales ante la crisis de la Covid-19 y presenta soluciones de respuesta.
El decimocuarto Foro de fusiones y adquisiciones de empresas de Vietnam (M&A Vietnam Forum 2022) se llevará a cabo el 23 del presente mes en Ciudad Ho Chi Minh, bajo auspicios del Ministerio de Planificación e Inversión y el periódico Dau Tu (Inversión).
Numerosas grandes empresas danesas otorgan atención al mercado vietnamita y buscan oportunidades para ampliar sus negocios y producciones en el país sudesteasiático.
Un total de 172 empresas con sus 325 productos lograron la Marca Nacional de Vietnam después de más de nueve meses de lanzamiento y selección, según confirmó hoy Do Thang Hai, viceministro de Industria y Comercio y también vicepresidente permanente del Consejo al respecto de Vietnam.
Una conferencia de promoción de inversiones australianas en la provincia de Binh Binh se efectuó ayer bajo el auspicio del Comité Popular de esta central provincia vietnamita.
Vietnam constituye un mercado potencial y destino de la tendencia de cambiar las cadenas de suministro gracias a su ubicación estratégica en la región, los logros en el control pandémico de la Covid-19, el entorno empresarial estable y la firma de acuerdos de libre de comercio con otros países.
Una delegación empresarial del estado austriaco de Steiermark realizó una visita a Vietnam para estudiar el mercado y buscar oportunidades de cooperación e inversión en el país indochino.
En la “Carta al sector de la industria y el comercio de Vietnam”, publicada en el periódico Cuu Quoc (Salvación Nacional), el Presidente Ho Chi Minh escribió: “Las tareas de la nación y las faenas de la casa van juntas. La prosperidad de la economía nacional significa la prosperidad de los empresarios industriales y comerciales”.
En los últimos tres años, la pandemia de Covid-19 y los cambios económicos y políticos han afectado gravemente a la socioeconomía del país, a la vida de las personas y a las actividades empresariales. Pocos gobiernos y primeros ministros que acaban de tomar posesión han tenido que enfrentarse a retos tan grandes como los elegidos por la Asamblea Nacional de la 15ª legislatura.
El Día de los Empresarios Vietnamitas, establecido el 13 de octubre de 2004 según una decisión del Gobierno, tiene como objetivo reconocer la contribución de los empresarios y la comunidad empresarial a la causa del desarrollo socioeconómico del país.
Un encuentro destinado a honrar a las empresas de Hanói se llevó a cabo en esta capital, con motivo del aniversario 18 del Día de Empresarios de Vietnam (13 de octubre).
Las empresas vietnamitas invirtieron más de 398 millones 300 mil dólares en el extranjero en los primeros nueve meses de este año, lo que solo representa el 69,6 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2021, según informó el Ministerio de Planificación e Inversión.
El Comité Popular de la sureña provincia vietnamita de Binh Phuoc, en cooperación con la Corporación de Becamex IDC, organizó una teleconferencia de promoción inversionista con 80 empresas taiwanesas.
Las empresas vietnamitas necesitan centrarse en cumplir los estándares sobre la calidad de productos y garantizar el desarrollo verde y sostenible, con vistas a explotar eficazmente el mercado de la Unión Europea (UE).
La Autoridad de la Zona Económica de la ciudad norteña de Hai Phong (HEZA) prometió implementar procedimientos administrativos más favorables para los inversores extranjeros, al reunirse este jueves con la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA) de China.
Las empresas vietnamitas invirtieron más de 398,3 millones de dólares en el extranjero en los primeros nueve meses de este año, lo que solo representa el 69,6 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2021, según informó el Ministerio de Planificación e Inversión.
Representantes de empresas y asociaciones empresariales extranjeras participantes en una conferencia con el Primer Ministro de Vietnam apreciaron los logros del país indochino en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia del Covid-19 y los cambios en el mundo.
Vietnam crea todas las condiciones para garantizar un entorno seguro y transparente, a favor de la colocación de capital a largo plazo por parte de los inversores extranjeros, según el espíritu de equidad, desarrollo y beneficio mutuo y responsabilidad con respecto a la sociedad, los trabajadores y el entorno.
Las exportaciones de muebles de madera de los mercados del Sudeste Asiático a Australia crecieron considerablemente el año pasado, con Vietnam a la cabeza pues ingresó 205,6 millones de dólares, un aumento anual del 26,4 por ciento.