El evento tuvo como objetivo ayudar a las empresas del país indochino a comprender los cambios clave en las políticas y a preparar estrategias de respuesta adecuadas.
En la inauguración del evento, el Consejero Comercial de Vietnam en la India, Bui Trung Thuong, señaló que el 3 de septiembre el Gobierno indio aprobó el nuevo Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST 2.0), que entrará en vigor el 22 de septiembre.
Con la reforma, el sistema tributario multinivel se simplificará a dos tipos principales: el cinco por ciento y el 18 por ciento. Más de 200 artículos esenciales, como productos electrónicos, automóviles, equipos médicos, calzado y artículos para el hogar, se beneficiarán de las reducciones de impuestos.
Esta es una reforma histórica que promete generar cambios profundos en el panorama empresarial de la India y afectará directamente a los inversores, productores y exportadores vietnamitas en este mercado, afirmó.
Ridhima Mehta, experta en impuestos de KPMG India, explicó que el GST 2.0 se centra en simplificar las estructuras tributarias, ajustar las tasas y modernizar los procedimientos administrativos.
La reducción de los tramos impositivos ayudará a reducir las disputas y brindará mayor transparencia y estabilidad, mientras que la digitalización de los procesos de registro, presentación y reembolso facilitará el cumplimiento normativo para las pequeñas empresas, las empresas emergentes y los exportadores, señaló.
Destacó que varios sectores se beneficiarán, en particular la atención médica, la educación, el textil, la agricultura, la electrónica y los bienes de consumo esenciales. Por otro lado, el carbón y otras fuentes de energía contaminantes enfrentarán impuestos más altos para promover las energías limpias. Mientras tanto, los seguros de vida y salud estarán totalmente exentos del GST, lo que impulsará el mercado de seguros de la India.
Para las empresas vietnamitas, la reforma no solo ayuda a reducir costos e impulsar la competitividad, sino que también requiere una rápida adaptación, enfatizó Mehta. Se recomienda a las empresas ajustar sus sistemas de gestión, actualizar el software ERP, revisar los contratos, gestionar cuidadosamente el inventario y diseñar estrategias de precios adecuadas para maximizar los beneficios.
Entre enero y julio de 2025, las exportaciones de Vietnam a la India alcanzaron los 5,94 mil millones de dólares, un 10,7 por ciento más interanual, manteniendo un superávit comercial. Se espera que productos de exportación clave, como el acero, los textiles y los productos plásticos, se beneficien del nuevo régimen fiscal.
Sin embargo, sectores como el calzado, los productos agrícolas y los productos acuáticos podrían enfrentarse a una mayor competencia debido al programa de reembolso temporal de la India y a los incentivos para los bienes de consumo nacionales.