Se trata de una de las ferias comerciales internacionales más importantes de la región Asia-Pacífico para la búsqueda de nuevos proveedores.
En la edición de este año habrá más de cinco mil puestos y se espera la asistencia de unos 45 mil importadores de casi cien países y territorios.
El evento ofrece a las empresas de Hanói la oportunidad de establecer vínculos comerciales, buscar clientes y promocionar sus productos para aumentar la exportación de artículos artesanales a Europa y Asia.
El pabellón de Hanói reúne a unas 30 empresas y entidades que exhiben productos artesanales, regalos tradicionales y artículos representativos de los oficios típicos.
Para participar en la feria, las empresas y entidades debían contar con licencia comercial, estar involucradas en la producción artesanal en Hanói, tener potencial exportador y capacidad para negociar y realizar transacciones con compradores internacionales. Algunas entidades que no pudieron asistir enviaron catálogos, folletos y tarjetas de visita.

Se espera que el pabellón de Hanói reciba alrededor de dos mil 500 visitas de compradores e importadores interesados en establecer relaciones comerciales.
Ya la delegación de Hanói sostuvo un encuentro de trabajo con el grupo empresarial Comasi Limited de Hong Kong (China), para intercambiar experiencias en la organización de ferias especializadas en productos artesanales. En la ocasión, invitaron a firmas importadoras a participar en la Feria Internacional de Artesanías y Regalos de Hanói, que se celebra anualmente en la capital vietnamita.
Asimismo, tuvieron reuniones con la Oficina Comercial de Vietnam en Hong Kong (China), a la que pidieron apoyo en cuanto a promoción comercial y conexión con potenciales socios e importadores.