El también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam agradeció el apoyo activo de la embajada de Japón a las actividades de cooperación entre Da Nang y las localidades y socios japoneses en los últimos años, especialmente la financiación a los proyectos amparados por el Programa de Asistencia No Reembolsable a Nivel Comunitario del Gobierno de Japón.
Expresó su esperanza de que el diplomático continúe apoyando la cooperación entre las empresas japonesas y Da Nang en campos como comercio, inversiones e intercambio de experiencias en la construcción de la zona de libre comercio y el centro financiero, así como en materia de cultura y turismo.
Al informar al embajador sobre algunos nuevos aspectos del desarrollo socioeconómico, Ngoc Quang señaló que, tras fusionarse con la provincia de Quang Nam, Da Nang asumirá mecanismos y políticas especiales sin precedentes, como el Centro Financiero Internacional y la Zona de Libre Comercio, lo cual creará condiciones favorables para un desarrollo sólido y sostenible.
Precisó que las actividades socioeconómicas de la ciudad se mantienen estables y orientadas al crecimiento económico, con el objetivo de que su producto interior bruto sea de dos dígitos en 2025.
Los objetivos de bienestar social continúan cumpliéndose; la vida de la población está atendida y la estructura económica de la ciudad sigue avanzando en la dirección correcta, aseguró Ngoc Quang.
Asimismo, destacó las actividades de intercambio cultural entre la ciudad y las localidades japonesas, especialmente el Festival Vietnam-Japón y el Programa de Intercambio Cultural Hoi An-Japón, que contribuyen a fortalecer las relaciones de cooperación bilateral.