

En Ha Nam, el gobierno títere se rindió en Phu Ly y entregó el poder a la revolución. En Quang Yen, el Comité Provisional Revolucionario de la provincia se presentó a la población. El impulso de la insurrección se extendió por todos los territorios y la victoria en la capital provincial animó a las fuerzas revolucionarias y a la población de otras zonas a sublevarse.
El 23 de agosto de 1945, con la ola revolucionaria arrasó todo el país, y en la antigua capital, Hue, el poder cayó en manos del pueblo.
Vietnam y Bután emitieron un comunicado de prensa conjunta en ocasión de la visita de Estado del rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, acompañado de la reina, al país indochino del 18 al 22 de agosto.
En la provincia de Yen Bai, el comité local del Partido organizó un mitin popular al que asistieron cerca de diez mil personas. El Comité Popular Revolucionario Provisional de Yen Bai, presidido por el camarada Ngo Minh Loan y con Nguyen Phuc como vicepresidente, celebró una ceremonia de presentación al pueblo.
Hace 80 años, todo el pueblo vietnamita se alzó en un levantamiento general que derrocó el dominio colonial francés y el régimen feudal. A continuación, un resumen del desarrollo de la Revolución de Agosto elaborado por el periódico Nhan Dan.
En Son Tay se llevó a cabo una gran manifestación popular. En nombre del Comité Provincial del Viet Minh (Liga para la Independencia de Vietnam), el camarada Nguyen Quoc Hong pronunció un discurso en el que exhortaba a los compatriotas a disolver el gobierno títere y establecer un gobierno revolucionario.
Tras la victoria del Levantamiento General en Hanói el 20 de agosto, se establecieron el Comité Popular Revolucionario del Norte (presidido por el camarada Nguyen Khang) y el Comité Popular Revolucionario de Hanói (presidido por el camarada Nguyen Huy Khoi). La toma del poder en la capital provocó una reacción en cadena que derivó en una sublevación a nivel nacional.
Tras un breve período de preparación, el Comité Regional del Norte y el Comité del Partido en Hanói hicieron un llamamiento a los vecinos de la ciudad convocándoles a levantarse y tomar el poder el 19 de agosto de 1945.
Quienes visiten a partir de mañana la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Hanói, podrán recorrer por primera vez el sitio revolucionario “Búnker para la labor de criptografía del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam”.
En una carta, el líder informó a los compatriotas la rendición de los japoneses, el crecimiento del Frente Viet Minh (Liga para la independencia de Vietnam) y el nacimiento del Comité Nacional de Liberación de Vietnam por encargo del “Congreso Nacional de Vietnam”. Consideró este hecho "un enorme progreso en la historia de la lucha por la liberación de nuestra nación, que lleva casi un siglo".
En la mañana del 17 de agosto, el Comité de la Liberación Nacional compareció ante el pueblo en Tan Trao.
Tras concluir la Conferencia Nacional del Partido, se celebró el Congreso Nacional en Tan Trao (Tuyen Quang). Al congreso asistieron más de 60 delegados del norte, centro y sur de Vietnam, así como vietnamitas residentes en el extranjero, representantes de partidos políticos y organizaciones étnicas y religiosas.
Tras la clausura de la Conferencia Nacional del Partido, los delegados regresaron con urgencia a sus territorios dispuestos a poner en práctica las directrices del Partido para movilizar al pueblo y tomar el poder.
Inmediatamente después de enterarse del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima por parte de Estados Unidos, Ho Chi Minh y la Junta Permanente del Comité Central convocaron una conferencia nacional del partido para debatir el plan de insurrección general.
Al ser informados de la derrota y la inminente rendición de los fascistas japoneses ante los Aliados, el Comité Central del Partido y el Comité de Dirección del Frente Viet Minh (Liga para la Independencia de Vietnam) crearon de inmediato el Comité de Insurrección Nacional, integrado por cinco miembros: Truong Chinh, Vo Nguyen Giap, Le Thanh Nghi, Tran Dang Ninh y Chu Van Tan. El secretario general del partido, Truong Chinh, se puso al frente del comité.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, realiza una visita de Estado a Angola del 6 al 9 de agosto de 2025. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas el 12 de noviembre de 1975, Vietnam y Angola han forjado una amistad duradera, que se ha consolidado durante casi medio siglo.
El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanói. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la Patria y profundamente devoto al pueblo.
El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico.