20 de agosto de 1945: la llama del levantamiento se propagó por todo el país

Tras la victoria del Levantamiento General en Hanói el 20 de agosto, se establecieron el Comité Popular Revolucionario del Norte (presidido por el camarada Nguyen Khang) y el Comité Popular Revolucionario de Hanói (presidido por el camarada Nguyen Huy Khoi). La toma del poder en la capital provocó una reacción en cadena que derivó en una sublevación a nivel nacional.

En la tarde del 20 de agosto de 1945, numerosos ciudadanos de la provincia participaron en una gran manifestación en el Estadio Municipal de Thai Nguyen. (Foto: baothainguyen.vn)
En la tarde del 20 de agosto de 1945, numerosos ciudadanos de la provincia participaron en una gran manifestación en el Estadio Municipal de Thai Nguyen. (Foto: baothainguyen.vn)

En Thai Nguyen, a las cuatro de la mañana, el Ejército de Liberación de Vietnam lideró el sitio de la ciudad, apoyado por la población local. A las 5:30, el gobernador provincial y los soldados de seguridad de Thai Nguyen entregaron sus armas y se rindieron ante las fuerzas revolucionarias. Posteriormente, el jefe del distrito de Dong Hy y el jefe de la estación de soldados de seguridad también se rindieron. Sus rifles pasaron a manos del ejército revolucionario. El gobierno títere japonés de la ciudad colapsó. Por la tarde, se celebró una gran manifestación en el centro de la ciudad. Se abolió el gobierno pro fascista japonés. El comité de la sublevación anunció el establecimiento de un gobierno revolucionario. Se crearon las unidades 3ª y 4ª del Ejército de Liberación.

En Thai Nguyen, a las cuatro de la mañana, el Ejército de Liberación de Vietnam lideró el sitio de la ciudad, apoyado por la población local. A las 5:30, el gobernador provincial y los soldados de seguridad de Thai Nguyen entregaron sus armas y se rindieron ante las fuerzas revolucionarias.

En Nam Dinh, ante la dinámica y cambiante situación revolucionaria, el camarada Ha Ke Tan (miembro del Comité Regional del Partido del Norte) regresó a la ciudad para reunirse con los líderes del movimiento revolucionario y creó un comité de sublevación de siete personas, del que él mismo fue presidente. Ese mismo día, una fuerza de la Guardia de Honor y de la Asociación de Salvación Nacional y Democrática de Hanói, asignada por el Comité Regional del Partido, llegó también a Nam Dinh para coordinar la sublevación y tomar el poder. La fuerza de la sublevación envió rápidamente representantes a la residencia del gobernador Nguyen Huy Xuong para exigir su rendición.

El cuartel general del Ejército de Liberación de Vietnam tras la toma del poder en Thai Nguyen en agosto de 1945, después de la rendición del ejército japonés. (Foto: Museo Nacional de Historia)

En Ninh Binh, la noche del 19 al 20, el Comité Provincial del Partido analizó la victoria de la sublevación en Gia Vien y Nho Quan, extrajo enseñanzas y acordó un plan. Se encargó a los camaradas Pham Van Hong y Nguyen Thi Hoa que se pusieran al frente de las fuerzas sublevadas, capturaran la capital provincial y los distritos restantes. La conferencia decidió organizar y dirigir a las masas para rebelarse y tomar el poder en la provincia y los distritos restantes.

Por la mañana, más de diez mil personas y grupos de autodefensa armados con palos y lanzas se reunieron frente a la cueva de Thien Ton (Ninh My, Gia Khanh). Una vez dada la orden, el grupo marchó hacia la capital provincial de Ninh Binh gritando consignas. Durante el trayecto, miles de aldeanos de las localidades de Bach Cu, Phu Gia, Doi Nhan, Cam Gia, Thu Dien, Ky Vi, Phuc Am y Truc Do se sumaron al ejército revolucionario. Una parte de los manifestantes entró en Phuc Am para tomar el control del distrito de Gia Khanh. Ante la fuerza impetuosa de las masas revolucionarias, el jefe del distrito se rindió y entregó sus sellos y documentos. El levantamiento obtuvo una rápida victoria. La organización distrital del Viet Minh convocó a los habitantes de las comunas y a los insurgentes para que se manifestaran y declaró: «El gobierno del distrito de Gia Khanh pertenece al pueblo y se establece una administración revolucionaria». Las masas se regocijaron en el ambiente de victoria.

En Ninh Binh, el Viet Minh movilizó a las masas y al ejército revolucionario para tomar el poder en la provincia. Sus miembros se desplegaron por la ciudad para conocer la situación en el cuartel general de seguridad, guiar al ejército revolucionario hasta la ciudad, rodear la residencia del gobernador provincial y forzar su rendición. El gobernador provincial huyó. Los soldados exigieron la entrega de las armas. Dao Trong Huong tuvo que suplir al gobernador provincial para entregar los sellos y documentos.

En las provincias centrales, aunque las fuerzas revolucionarias estaban más fragmentadas que en el norte, la atmósfera del levantamiento general cubría todas las aldeas, calles y rincones de las localidades.

En la provincia de Thanh Hoa, los gobiernos de los distritos de Tho Xuan, Yen Dinh, Vinh Loc, Quang Xuong, Hau Loc, Ha Trung, Thach Thanh, Nga Son, Dong Son, Tinh Gia y Cam Thuy estaban en manos del pueblo. En la ciudad de Thanh Hoa, el creciente espíritu revolucionario causó una profunda confusión entre las filas enemigas. Desde el amanecer, las unidades del ejército fascista japonés aceptaron el ultimátum de la revolución y abandonaron sus posiciones. Siguiendo la orden del Comité de Levantamiento de la ciudad, las fuerzas de autodefensa, con el apoyo de las masas, atacaron los cuarteles de seguridad. Los oficiales y soldados depusieron las armas y se rindieron. Posteriormente, las fuerzas de autodefensa continuaron liberando posiciones importantes, como la embajada y el palacio del gobernador provincial. Por la tarde, el levantamiento triunfó y se tomó el poder en Thanh Hoa.

En Thua Thien se estableció el comité provincial de levantamiento, compuesto por cinco personas y presidido por el camarada To Huu. Se llevó a cabo con urgencia la tarea de persuadir a Bao Dai para que abdicara, al gabinete de Tran Trong Kim para que dimitiera y a las fuerzas de seguridad para que se sumaran a la revolución.

Teatro Nguyen Van Hao, donde el Frente Viet Minh hizo su debut público el 20 de agosto de 1945. (Foto: qdnd.vn)

En el sur, la noticia de la victoria de Hanói conmocionó al movimiento revolucionario. Ese mismo día, en Saigón, el periódico "Thanh nien tien phong" anunció públicamente su participación en el frente del Viet Minh. Por la noche, en el Teatro Nguyen Van Hao, el Viet Minh se presentó en Saigón, expuso su programa de acción y realizó un llamamiento a las masas para que se sublevaran y lograran la independencia bajo su bandera. Automóviles con las banderas roja con estrella amarilla del Viet Minh y roja con hoz y martillo del Partido recorrieron la ciudad, infundiendo el creciente espíritu revolucionario y el firme anhelo de independencia. El poder y la fuerza de la revolución eran abrumadores.

Back to top