La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y la expansión de los mercados de exportación.
Las Reuniones de Primavera 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (BM) se llevan a cabo del 21 al 26 de abril en Washington, la capital estadounidense. Según Josh Lipsky, director sénior del Centro de Geoeconomía del Atlantic Council, las citas de este año son “como ninguna otra” y giran en torno a un solo tema: los aranceles y las negociaciones bilaterales sobre intercambios comerciales.
El Instituto de Estrategia y Política sobre Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam prevé una serie de escenarios y soluciones que deben implementarse en respuesta a la política arancelaria de Estados Unidos.
Tras la decisión de Estados Unidos (EE.UU.) de posponer durante 90 días la implementación de nuevos aranceles a las importaciones, las empresas vietnamitas están aprovechando esta oportunidad para poner en marcha soluciones tanto a corto como a largo plazo, con el fin de minimizar los posibles efectos negativos sobre sus exportaciones.
Tailandia está dispuesta a apoyar el enfoque colectivo de la Asean en las negociaciones con Estados Unidos sobre sus aranceles recíprocos a las importaciones de países de la región, declaró la víspera la primera ministra Paetongtarn Shinawatra.
El primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó hoy que las negociaciones con Estados Unidos deben situarse dentro del marco general de las relaciones entre los dos países, así como los vínculos globales, incluidos 17 tratados de libre comercio que Vietnam ha firmado.
"Consideramos que la decisión de Estados Unidos de suspender durante 90 días los aranceles recíprocos sobre los productos exportados desde varios países, incluido Vietnam, es un paso positivo", afirmó hoy la portavoz de la Cancillería del país indochino, Pham Thu Hang.
La Agencia Informativa Latinoamericana (Prensa Latina) destacó el enfoque “flexible, inteligente, sobrio y creativo” de Vietnam ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos.
La economía de Vietnam crecerá 6,6 por ciento en 2025 y 6,5 por ciento en 2026, después de alcanzar su alza del 7,1 por ciento en 2024, pronosticó el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) en su informe anunciado hoy sobre las perspectivas de desarrollo de Asia.
El Servicio de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh organizó un encuentro con las empresas de la urbe para discutir el impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos sobre las mercancías vietnamitas.
Ante el anuncio de la administración de Donald Trump sobre la aplicación de un arancel recíproco del 46 por ciento sobre los productos importados de Vietnam, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hanói (AmCham) y la Asociación de Ganaderos de Dong Nai, han presentado propuestas para proteger los intereses de ambas partes.
El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son pidió hoy continuar implementando medidas diplomáticas por diferentes canales para influir en Estados Unidos, a fin de encontrar soluciones adecuadas a las circunstancias de la nación indochina y a la asociación estratégica integral entre ambos países.
La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hanói (AmCham) han propuesto conjuntamente al presidente estadounidense, Donald Trump, suspender temporalmente la imposición de aranceles recíprocos a las exportaciones vietnamitas.
El viceministro de Industria y Comercio Truong Thanh Hoai afirmó que el impuesto del 46 por ciento que Estados Unidos planea imponer sobre los productos exportados de Vietnam podría afectar significativamente las exportaciones y el crecimiento económico.
En su calidad de presidente de la Asean para 2025, en el marco de la Comunidad Económica de la Asean (AEC), el ministro de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Abdul Aziz, presidirá una reunión extraordinaria de Ministros de Economía del bloque el 10 de abril para debatir la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, afirmó que Vietnam está dispuesto a negociar con la parte estadounidense para reducir a cero por ciento los aranceles sobre productos importados de Estados Unidos. Al mismo tiempo, propuso que Washington imponga una tasa similar a bienes importados del país asiático.
El Gobierno vietnamita propuso a Estados Unidos retrasar la imposición de nuevos aranceles del 46 por ciento a los productos vietnamitas entre uno y tres meses, con el objetivo de allanar el camino para negociaciones que garanticen una tributación justa.
La imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a los bienes de Vietnam afectará fuertemente a los sectores de electrónica, maquinaria, vestimenta, calzado y madera en el corto plazo, pero también podría convertirse en un impulsor para que la economía se transforme hacia una dirección más sostenible en el futuro, según expertos.
Tras el reciente anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de un arancel del 46 por ciento a las exportaciones vietnamitas, el director del Departamento de Desarrollo del Mercado Exterior del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Ta Hoang Linh, se mostró optimista respecto a la posibilidad de que las negociaciones lleguen a un acuerdo mutuamente beneficioso.
Vietnam ha revisado y ajustado proactivamente sus aranceles, especialmente aquellos aplicados a las importaciones provenientes de Estados Unidos, con el fin de equilibrar sus relaciones comerciales, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Chi, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la cartera en el primer trimestre.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión del Comité Permanente del Gobierno con ministerios y sectores para encontrar medidas después de que Estados Unidos ( EE.UU.) anunciara aranceles recíprocos a países, incluido Vietnam.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos a partir del 9 de abril de 2025, apuntando a docenas de economías, incluido Vietnam, con una tasa del 46 por ciento.
Antes de que el gobierno de Estados Unidos anunciara su política arancelaria el 2 de abril, Vietnam ha decidido reducir los aranceles de importación de diversos productos.
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, insistió en la importancia de consolidar las relaciones entre su país y los aliados europeos, en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos y las próximas elecciones nacionales. La alianza con Europa permite a Canadá promover la diversificación comercial, abrir la puerta a la cooperación y abordar las medidas arancelarias de la administración Trump.
La Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam organizó el jueves pasado en la ciudad de Ginebra un programa de presentación del turismo vietnamita en Suiza como parte de una serie de actividades de promoción turística en Europa.