Vietnam gana confianza en escenario mundial, dice profesor australiano

Vietnam ha experimentado una notable y decisiva transformación al establecer gradualmente su papel y posición en el ámbito internacional, evaluó el profesor Carl Thayer, de la Academia de Defensa de Australia perteneciente a la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Foto de ilustración. (Foto: VNA)
Foto de ilustración. (Foto: VNA)

Al responder a la Agencia Vietnamita de Noticias acerca del viaje de Vietnam para reconstruirse, protegerse y desarrollarse después del triunfo de la Revolución de Agosto en 1945, el académico destacó la apertura de la economía del país indochino al integrarse a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), y firmar numerosos acuerdos de libre comercio.

Thayer señaló que Vietnam se ha vuelto cada vez más seguro en la promoción del multilateralismo, el establecimiento de asociaciones estratégicas y asociaciones estratégicas integrales, y la participación en instituciones internacionales, como lo demuestran sus dos elecciones como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

Vietnam define claramente su política de no participar en alianzas militares, no alinearse con un país para dañar a otro, no permitir la instalación de bases militares extranjeras en el territorio nacional o su uso contra otros países, y no utilizar la fuerza o amenazar con usarla en las relaciones internacionales. El país mantiene un espíritu de autodeterminación en la defensa de su soberanía, al tiempo que promueve el multilateralismo, con esfuerzos por consolidar la unidad dentro de la Asean y convertirse en una voz representativa del Sur Global. Su reciente incorporación oficial como socio del BRICS a partir del 14 de junio de 2025 constituye otro gran logro innegable.

El profesor se mostró impresionado por el enfoque de Vietnam en la formación de talentos, la reestructuración del aparato estatal, la profesionalización de su diplomacia, el desarrollo de un sistema sólido de información global y la promoción de la enseñanza de idiomas extranjeros.

Antes del proceso de Doi Moi (Renovación), Vietnam enfrentó una crisis debido a su modelo de gestión centralizado. Tras la apertura, las empresas privadas comenzaron a coadyuvar gradualmente al desarrollo. La Renovación fue el primer paso de Vietnam para una apertura y un cambio real, reduciendo la pobreza y promoviendo la justicia social, la igualdad de género y la atención a las minorías étnicas.

Según Thayer, la esperanza de vida en Vietnam aumenta constantemente, la tasa de desempleo ha disminuido y el país se ha convertido en una nación de ingresos medios-bajos. Muchos ciudadanos que estudiaron y trabajaron en el extranjero regresan al país para contribuir a su desarrollo. Vietnam es un país dinámico y aplica una diplomacia multilateral y cultural, lo que, combinado con su calidez y hospitalidad, ha impulsado un fuerte crecimiento del turismo. En cuanto al bienestar social, destacó el creciente número de programas de seguro de pensiones y la calidad de la atención médica.

Al comentar sobre la identificación de Vietnam de un “cuarteto de pilares" - la construcción del Estado de derecho, la promoción de la innovación, ciencia y tecnología, la integración internacional y el desarrollo del sector privado-, el experto calificó de correcta la dirección. Sin embargo, sugirió mayores esfuerzos por parte de Vietnam para que sus instituciones operen de manera más eficiente y el aprovechamiento sus asociaciones para desarrollar la ciencia, la economía digital y la capacitación de recursos humanos. Predijo un auge de las empresas privadas en el futuro.

El profesor concluyó enfatizando que el principio rector del Presidente Ho Chi Minh era la autosuficiencia a y la amistad con todos los países. Vietnam ha cumplido con esa enseñanza, convirtiéndose en un socio confiable que no solo recibe ayuda, sino que también apoya a otros países, como se vio durante la pandemia de Covid-19 y su participación en las misiones de mantenimiento de la paz.

En el nuevo contexto, Vietnam debe seguir promoviendo su espíritu de autosuficiencia y resiliencia, e identificar los desafíos de la tecnología y el cambio climático para encontrar soluciones de respuesta oportuna, subrayó.

VNA
Back to top