Según Thanh Son, el sector diplomático vietnamita, fundado oficialmente en el histórico agosto de 1945, tiene el gran honor y orgullo de haber sido establecido directamente por el Presidente Ho Chi Minh, líder y diplomático sobresaliente de la nación.
A lo largo de 80 años, la diplomacia ha realizado contribuciones importantes y ha dejado una huella profunda en cada etapa histórica, desde la lucha por obtener y mantener la independencia, pasando por la resistencia contra el colonialismo y el imperialismo, hasta la construcción y la defensa de la Patria en la actualidad.
Con la política de “diversificación y multilateralización”, las relaciones exteriores se han ampliado cada vez más. Vietnam ha establecido relaciones diplomáticas con 194 países, formando una red de relaciones de asociación estratégica y asociación integral con 38 países, y es además miembro activo de más de 70 organizaciones internacionales.
Además, junto con la defensa nacional, la diplomacia ha contribuido a construir un cinturón fronterizo de paz y amistad, proteger firmemente la soberanía y el territorio, y establecer mecanismos de cooperación para resolver pacíficamente los asuntos fronterizos y territoriales.
La diplomacia multilateral ha ayudado a que Vietnam se convierta en un miembro activo y responsable de la comunidad internacional. Mientras, la diplomacia económica y la integración internacional se han convertido cada vez más en un motor importante para el desarrollo socioeconómico, movilizando recursos y condiciones externas para el avance. Los ámbitos de la diplomacia cultural, la información exterior y la protección de los ciudadanos continúan implementándose de manera eficaz e integral, señaló el vicepremier.
De acuerdo con el subjefe de Gobierno, a lo largo de los 80 años de construcción y crecimiento, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, la diplomacia vietnamita ha superado numerosas dificultades, promoviendo continuamente la gloriosa tradición de servir a la Patria y al pueblo, y contribuyendo a las grandes victorias de la Revolución.
Forjado y puesto a prueba en las etapas más difíciles de la historia revolucionaria, el sector ha obtenido valiosas lecciones que mantienen su vigencia hasta hoy.
Esas lecciones incluyen garantizar, por encima de todo, los intereses nacionales y del pueblo. También destacan la importancia del liderazgo unificado y absoluto del Partido, la aguda percepción para evaluar y comprender la situación, y la decisión firme en la formulación de políticas.
También es una lección sobre la combinación de las fuerzas internas con las externas para crear una gran fuerza sinérgica, movilizando así un apoyo inmenso, tanto material como espiritual, de la humanidad progresista que apoya a Vietnam.

Dichas lecciones y experiencias han contribuido a formar los valores fundamentales que dan identidad a una diplomacia impregnada del carácter nacional y del espíritu del pueblo vietnamita. Es una diplomacia que siempre busca el interés nacional y del pueblo, sirviendo a la Patria y a la población; una diplomacia valiente, firme pero flexible, que refleja el coraje, la fortaleza y la inteligencia del pueblo vietnamita.
Al mismo tiempo, la diplomacia vietnamita armoniza perfectamente los elementos nacionales e internacionales, absorbiendo las esencias externas y contribuyendo de manera activa y responsable a la política mundial, a la economía global y a la civilización humana.
En la ocasión, Thanh Son puntualizó que la diplomacia económica no solo es una de las tareas centrales, sino que también se ha convertido en un motor importante para el desarrollo sostenible y la profunda integración del país.
Vietnam ha establecido relaciones económicas y comerciales con más de 230 países y territorios, además de firmar y poner en marcha 17 tratados de libre comercio, incluyendo varios acuerdos de nueva generación.
Entre los logros de los que Vietnam se siente orgulloso está el haber ingresado al grupo de las 32 economías más grandes del mundo por su Producto Interno Bruto, y estar entre los 20 países con mayor escala comercial y de atracción de inversiones extranjeras, a lo cual la diplomacia económica ha contribuido de manera positiva.
La nación indochina es altamente valorada como un país en rápido crecimiento, que se ha convertido en un modelo exitoso en el desarrollo socioeconómico y cuya influencia y voz tienen cada vez mayor peso en la arena internacional.
Numerosos líderes de países y organizaciones internacionales, a través de sus palabras y acciones, han apreciado altamente el papel de Vietnam, considerándolo un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional.
A lo largo de ocho décadas, bajo el liderazgo del Partido y del Estado, la diplomacia vietnamita no ha dejado de crecer y fortalecerse. El sector continuará implementando una política exterior de independencia, autodeterminación, así como de diversificación y multilateralización de las relaciones. Promoverá además una integración internacional activa, como contribución a un entorno de paz, estabilidad y desarrollo en la región y en todo el mundo, concluyó el vicepremier.