El diario tailandés The Nation ha destacado el avance sostenido de Vietnam como una de las economías emergentes más prometedoras de Asia, con perspectivas de superar a Tailandia en diversos ámbitos en un futuro cercano.
El embajador vietnamita en la India, concurrente en Bután y Nepal, Nguyen Thanh Hai, destacó el significado de la visita a la nación indochina de los reyes Jigme Khesar Namgyel Wangchuck y Jetsun Pema de Bután, del 18 al 22 de agosto, y las perspectivas de cooperación bilateral en política, economía, cultura e intercambios pueblo a pueblo.
La Semana de Comercio Digital y Conexión Regional Da Nang 2025 fue inaugurada la víspera en esa ciudad vietnamita para presentar a la población y a las empresas los productos, servicios y soluciones de pago en línea.
El 28 de julio de 1995 marcó un hito importante en el proceso de integración regional e internacional de Vietnam, con su adhesión oficial a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc asistió a la inauguración del “Festival sin efectivo 2025” y al seminario titulado “Pagos sin efectivo: motor del crecimiento de la economía digital”, celebrados en Ciudad Ho Chi Minh.
Irán desea fortalecer la cooperación con Vietnam en los campos de la política, la defensa y la seguridad, la economía, la cultura y el intercambio entre pueblos, enfatizó el presidente Masoud Pezeshkian.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió un artículo destacando los nuevos motores impulsores para el desarrollo económico, centrado en el sector privado.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a continuar implementando de manera resuelta, sincrónica y efectiva las tareas y soluciones establecidas para alcanzar un crecimiento mínimo del 8%, una escala económica superior a los 500 mil millones de dólares y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de cinco mil dólares para 2025.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy un encuentro con los votantes de los distritos de Ba Dinh, Hai Ba Trung y Dong Da de la capital Hanói, en vísperas del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.
En el primer trimestre de 2025, la economía de Vietnam mostró signos de mejora, con muchos indicadores que muestran un crecimiento muy positivo en un contexto en el que el mundo aún enfrenta muchas fluctuaciones.
Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.
Expertos coinciden en que se requieren políticas de apoyo para estimular la inversión del sector privado, dado que las empresas privadas, mayoritarias en número, desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de Vietnam.
El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8 por ciento en 2025 y un 6,5 por ciento el próximo año.
El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, realizó una visita de trabajo al estado de Trujillo en aras de buscar oportunidades de cooperación en numerosos campos entre las localidades de los dos países, especialmente en comercio y agricultura.
En 2024, bajo el liderazgo correcto del Partido, el Gobierno y el Estado, la economía de Vietnam logró un fuerte crecimiento y la inflación básica fue controlada y el año 2025 es una oportunidad de oro para que el país indochino "despegue", afirmó el presidente de la Asociación de Empresarios Vietnamitas en el Extranjero, Nguyen Hong Hue.
Una delegación vietnamita encabezada por el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, participó en la 31 Reunión restringida de Ministros de Economía de la Asean (AEMR-31), organizada en Malasia.
El Gobierno de Vietnam se propone alcanzar en 2025 un crecimiento económico del 8% o más, mientras continúa estabilizando la macroeconomía, controlando la inflación y asegurando importantes equilibrios económicos.
El embajador de Vietnam en la República de Sudáfrica, concurrente en Botswana, Hoang Sy Cuong, presentó las cartas credenciales al presidente botsuano, Duma Gideon Boko.
Bélgica reconoce la gran importancia que tienen las relaciones económicas y comerciales con Vietnam, afirmó el embajador de este país en Hanói, Karl Van Den Bossche, en un encuentro con el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long.
Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.
Varios países están implementando diversas soluciones para estabilizar la situación en las fronteras y hacer frente a los retos sociales asociados a la migración. Algunos países occidentales, por ejemplo, han decidido reubicar a los migrantes en otros países. Sin embargo, esta política se enfrenta a una fuerte oposición debido a los riesgos que conlleva.