Reafirmar papel y contribuciones de Vietnam por la paz, la cooperación y el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, partió hoy de Hanói para asistir a la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y participar en actividades bilaterales en Brasil, por invitación del presidente anfitrión, Lula da Silva.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Esta es la primera vez que Vietnam asiste a la Cumbre ampliada del BRICS en calidad de país socio del grupo.

La visita se produce en un contexto mundial complejo y en rápida evolución. La competencia estratégica entre las grandes potencias ha generado una tendencia a la separación y la fragmentación. La cooperación multilateral se enfrenta a grandes dificultades. El mundo atraviesa numerosos desafíos, como guerras arancelarias, el riesgo de interrupción de las cadenas de suministro, la inseguridad alimentaria y energética, entre otros.

Algunos puntos álgidos, conflictos y disputas sobre soberanía territorial se desenvuelven de manera compleja. Entretanto, la economía mundial se recupera lentamente y sigue expuesta a numerosos riesgos. Los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales, entrelazados de manera compleja, tienen múltiples repercusiones sobre la seguridad y el desarrollo de los países, especialmente de los países en desarrollo.

Con el tema "Fortalecimiento de la Cooperación del Sur para una Gobernanza Más Inclusiva y Sostenible", la 17ª Cumbre del BRICS se celebrará del 6 al 7 de julio de 2025 en Río de Janeiro, Brasil, y contará con la participación de dirigentes de los países miembros de la agrupación, de sus socios y de representantes de varias naciones y organismos internacionales. La asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh demuestra una vez más el espíritu positivo, proactivo y responsable de Vietnam hacia los esfuerzos globales comunes.

Vietnam ha tomado parte recientemente en diversas actividades en el marco de la Cumbre ampliada del BRICS, por invitación de sus países anfitriones. En particular, su asistencia a la edición de 2024 fue bien recibida por los países integrantes y muy apreciada por la comunidad internacional. En junio pasado, Brasil, en su calidad de presidencia del BRICS 2025, anunció que Vietnam se había convertido en el décimo país socio del grupo.

Tras más de 35 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Brasil, estas se han desarrollado de forma continua. En noviembre de 2024, ambos países elevaron sus lazos al nivel de Asociación Estratégica y mantienen diversos mecanismos de diálogo bilateral e intercambios de delegaciones de alto nivel, lo que demuestra su firme determinación de fortalecer la cooperación bilateral. El comercio bilateral alcanzó los 8 mil millones de dólares en 2024 y el objetivo es llegar a los 15 mil millones en 2030.

Ambas partes están interesadas en promover la cooperación en agricultura, ciencia y tecnología, energía, cultura, deporte y la defensa, así como en mantener la coordinación y el apoyo mutuo en organizaciones internacionales y foros multilaterales.

Al asistir a la Cumbre ampliada del BRICS 2025, Vietnam subraya la importancia que otorga a la promoción de las relaciones con los miembros del BRICS, los países socios y los invitados a la cumbre. El país indochino desea fortalecer la coordinación en foros multilaterales e impulsar la cooperación en áreas en las que los miembros del BRICS destacan y en las que Vietnam necesita apoyo, como la ciencia y la tecnología, la innovación, la agricultura de alta tecnología, las energías renovables, la logística y las finanzas. Vietnam valora altamente el papel de los BRICS en el contexto multilateral multidimensional, junto con otros mecanismos multilaterales que contribuyen a intensificar la gobernanza global hacia el equilibrio, la inclusión y la sostenibilidad, y aprecia el liderazgo de Brasil como presidente del BRICS 2025.

La presencia de Pham Minh Chinh en Brasil tiene como objetivo continuar implementando la política exterior que apuesta por la independencia, la autosuficiencia, la multilateralización, la diversificación de las relaciones exteriores, así como por una integración internacional proactiva y dinámica. Esta gira también reafirma la política consecuente de la nación de otorgar importancia y fortalecer las relaciones con los países latinoamericanos, contribuyendo así al cumplimiento de los compromisos y acuerdos de alto nivel alcanzados con Brasil durante las visitas recientes. La invitación a Vietnam a participar en la Cumbre ampliada del BRICS y en las actividades bilaterales en Brasil demuestra el respeto del país anfitrión por el creciente papel y posición de Vietnam, así como por los vínculos bilaterales y el deseo de fomentar la cooperación con este país en diversos ámbitos.

Auguramos un gran éxito a la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, que reafirma la contribución, la posición y el papel de Vietnam en los asuntos regionales y globales, promueve el multilateralismo y la solidaridad internacional, y da un nuevo impulso a la profundización de la cooperación multifacética con socios y amigos internacionales por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo.

Back to top