Durante la tercera reunión del Comité Directivo para obras claves y proyectos importantes en el sector ferroviario, destacó la proactividad de los involucrados, pero advirtió que algunas tareas no cumplen los requisitos. Instó a agilizar la dirección y coordinación entre Ministerios y localidades, y a reportar rápidamente cualquier problema que supere su competencia.
Pidió a Hanói y Ciudad Ho Chi Minh avanzar con sus proyectos ferroviarios urbanos según los mecanismos aprobados y resolver obstáculos con el apoyo del Gobierno.
El primer ministro resaltó la importancia de la infraestructura ferroviaria para el desarrollo económico, la logística, la reducción de costos y la mejora de la calidad de vida. Insistió en un enfoque flexible, basado en evidencia científica y transparencia.
Se estableció el 20 de julio como fecha límite para presentar normas técnicas y procedimientos, y se encargó a los vicepresidentes del Gobierno definir métodos de inversión conforme a la ley.
Las tareas de desmonte se asignaron a las provincias y ciudades, que deben planificar rutas alineadas con el desarrollo a largo plazo.
Otros encargos incluyen la emisión de normas de construcción antes del 10 de agosto y la organización de reuniones bilaterales para la cooperación ferroviaria con China.
En materia financiera, se pidió desarrollar estrategias para movilizar recursos y resolver obstáculos regulatorios, con atención especial a la flexibilidad en préstamos de asistencia oficial para el desarrollo.
Actualmente, Vietnam impulsa múltiples proyectos ferroviarios clave, incluyendo las rutas Lao Cai–Hanói–Hai Phong, Hanói–Lang Son, Hai Phong–Mong Cai, el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y sistemas urbanos en Hanói y Ciudad Ho Chi Minh.