En cumplimiento de las directrices del Comité Central del Partido, del Buró Político y de la Resolución N.º 222/2025/QH15 de la Asamblea Nacional, el Gobierno vietnamita tiene previsto establecer el CFI en dos ubicaciones: Ciudad Ho Chi Minh (con una extensión aproximada de 899 hectáreas) y Da Nang (con alrededor de 300 hectáreas).
Tras debatir con los expertos, líderes de organizaciones financieras, ministerios, sectores y localidades sobre temas de interés común, el dirigente agradeció las francas, responsables, estratégicas, prácticas y profundas contribuciones recibidas para establecer un marco institucional y preparar las condiciones necesarias.
Señaló que el establecimiento del CFI debe basarse en la consulta de 20 modelos similares en el mundo, pero también debe potenciar la creatividad, tradición, cultura y condiciones específicas de Vietnam.
Instruyó una estrecha coordinación a nivel nacional e internacional, combinando las finanzas con la producción, el comercio y la inversión. El Centro deberá operar respetando las normas y prácticas internacionales, aplicándolas de forma flexible y creativa a las condiciones vietnamitas.
La estructura del CFI en Vietnam incluirá un Comité Directivo presidido por el Primer Ministro; dos Juntas Ejecutivas en las dos ubicaciones; un organismo de supervisión y un tribunal de solución de controversias, precisó.
El CFI funcionará sobre una base digitalizada, utilizando la inteligencia artificial para mejorar su competitividad y atraer recursos, continuó, y destacó que el personal debe ser profesional y la élite nacional e internacional. Enfatizó la necesidad de crear un entorno de vida favorable y una armonía entre el ser humano, la sociedad y la naturaleza.
El jefe de Gobierno exigió que los servicios financieros, no financieros, de licencias y registro sean flexibles y se centren en la posterior inspección. El marco legal debe ser transparente, autónomo y con mecanismos preferenciales.
Señaló que el CFI no debe crear barreras para otros centros y sus actividades no deben limitarse a las finanzas, sino que también incluir la producción, el negocio, el comercio y la inversión. En cuanto a los procedimientos administrativos, deben operar bajo una ventanilla única, eliminando obstáculos innecesarios.
El primer ministro conminó a Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang a preparar la infraestructura, las condiciones, los mecanismos y las políticas para que el Centro esté operativo en noviembre de 2025.
Subrayó la necesidad de recurrir a la ciencia, la tecnología y la innovación, atreverse a pensar y hacer, además de dotar de recursos.
Finalmente, encargó al Ministerio de Finanzas liderar y coordinar con otras agencias la finalización de los mecanismos, políticas y el borrador del Decreto para la pronta puesta en marcha del Centro.