Premier vietnamita preside conferencia sobre Centro Financiero Internacional

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la Conferencia de consulta con expertos y organizaciones nacionales e internacionales sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional en Vietnam. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la Conferencia de consulta con expertos y organizaciones nacionales e internacionales sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional en Vietnam. (Foto: VNA)

El evento se llevó a cabo de manera presencial y virtual, con puntos de conexión en el Reino Unido, la República Checa, Hong Kong (China), Indonesia y Australia.

En su discurso de apertura, el primer ministro subrayó que, en el contexto de la transformación digital y la integración global, los flujos de capital, tecnología y conocimiento mundial están en aumento, lo que otorga un papel clave a los CFI en la conexión de los mercados, el impulso a la innovación y el establecimiento de normas de gobernanza transparente.

Según el jefe de Gobierno, la creación del CIFI en Vietnam tiene como objetivo no solo atraer inversiones y fortalecer la conexión internacional, sino también establecer nuevos mecanismos, políticas y modelos de gobernanza que contribuyan al crecimiento económico, con el objetivo de alcanzar una tasa superior al ocho por ciento para 2025 y dos dígitos a partir de 2026, orientados hacia los dos objetivos estratégicos a largo plazo de 100 años.

Minh Chinh destacó que la creación y operación tempranas del CFI ayudarán a posicionar a Vietnam dentro de la red financiera global, impulsando futuros modelos financieros como los activos digitales, los créditos de carbono, las finanzas verdes y sostenibles. Además, permitirá la materialización de reformas en instituciones, recursos humanos, infraestructura y nuevas políticas del Buró Político.

Delegados que asisten a la Conferencia de consulta con expertos y organizaciones nacionales e internacionales sobre el establecimiento de un Centro Financiero Internacional en Vietnam. (Foto: VNA)
Delegados que asisten a la Conferencia de consulta con expertos y organizaciones nacionales e internacionales sobre el establecimiento de un Centro Financiero Internacional en Vietnam. (Foto: VNA)

El primer ministro pidió a los participantes que se concentren en aportar sugerencias sobre experiencias internacionales, mecanismos y políticas, modelos de gobernanza, aspectos legales, funcionamiento, gestión de riesgos, marcos de productos, mercados e infraestructura de transacciones, así como soluciones para la formación y atracción de recursos humanos altamente cualificados.

Según el Ministerio de Finanzas, en cumplimiento de la política del Comité Central del Partido y del Buró Político y sobre la base de la Resolución 222/2025/QH15 de la Asamblea Nacional, el Gobierno tiene previsto crear el CFI en Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad de Da Nang.

Ciudad Ho Chi Minh está orientada a convertirse en un centro financiero moderno, con una amplia variedad de servicios, un mercado de capitales dinámico, productos derivados, gestión de activos, seguros, finanzas verdes, fintech e innovación.

Da Nang se centrará en desarrollar un ecosistema de innovación, tecnologías estratégicas, atracción de inversión internacional, startups y talentos en finanzas y tecnología, creando un entorno de trabajo transparente, seguro y de alta calidad.

Se espera que el CFI de Ciudad Ho Chi Minh ocupe una superficie de aproximadamente 899 hectáreas, mientras que el de Da Nang abarcará unas 300 hectáreas, y se prevé que comiencen a operar en 2025.

Back to top