“Necesitamos despertar y ponernos a trabajar”, así urgió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al alertar sobre “desafíos nunca vistos en nuestras vidas” en 2023 y subrayar las tareas pendientes para un mundo de paz y desarrollo.
El Ministerio de Defensa de Vietnam realizó hoy en Hanói una ceremonia de entrega de la decisión del Presidente del Estado a siete oficiales para realizar las operaciones del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en la región de Abyei, Sudán del Sur y la República Centroafricana.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de dedicar recursos nacionales e internacionales a la paz, el desarrollo y las personas.
El exsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon instó a las partes de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP28) a centrarse en presentar acciones concretas, no solo en discutir propuestas de visiones. Dado que se pronostica que la demanda mundial de energía seguirá aumentando, lograr el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una tarea urgente para los países.
Como país con ricas experiencias, logros en la transformación digital, desarrollo del gobierno electrónico y hacia una economía y sociedad digital, Vietnam se compromete a participar y contribuir activamente a la elaboración del Pacto Digital Mundial (GDC, en inglés).
La embajadora Le Thi Hong Van, representante permanente de Vietnam ante la Unesco, reiteró la política consecuente de su país de promover el papel y el gran potencial de las mujeres en la causa de construcción y defensa nacional, elevando la posición de las féminas y promoviendo la igualdad de género en todos los campos de política, economía, cultura y sociedad.
Vietnam respalda la ampliación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), tanto de sus miembros permanentes como de los no permanentes, con el fin de garantizar una representación equitativa de los grupos regionales, sobre todo los que aún no tienen representantes o disponen de pocos representantes, incluidos los países en desarrollo.
Una delegación vietnamita asistió a la cuarta sesión del Comité Especial de las Naciones Unidas (ONU) encargado de Elaborar una Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con Fines Delictivos.
Crisis sobre crisis, desafío tras desafío, el mundo se tambaleaba en un “mar turbulento”. Persisten viejas tensiones y surgieron otras. La economía mundial experimentó una recuperación nada sostenible y está al borde de una recesión. El cambio climático se acercó casi a un nivel “irreversible”, pero las reacciones fueron pocas y débiles.
Países con características como Vietnam es muy importante que estén presentes en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, pues se trata de una nación en desarrollo, con una historia de luchas y victorias, que ahora se va abriendo paso en la economía dentro de un sistema socialista, afirmó el embajador de Cuba en Hanói, Orlando Nicolás Hernández Guillén.
Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) 2023, el Ministerio de Defensa de Vietnam organizó un programa de conexión en línea titulado "Puente de la Paz" con los oficiales, empleados y soldados vietnamitas en misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU).
La embajadora Michèle Taylor, representante permanente de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU), elogió las prioridades e iniciativas de Vietnam en el Consejo durante su reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores, Do Hung Viet.
A lo largo de un ajetreado año en asuntos exteriores, Vietnam continuó contribuyendo activamente al entorno pacífico y estable del mundo, demostrando con claridad su papel como un socio confiable y responsable de la comunidad internacional.
Con motivo del Día Internacional de Preparación para Epidemias (27 de diciembre), establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) tras la iniciativa de Vietnam, el secretario general de la ONU, António Guterres, envió un mensaje dirigido a que Gobiernos y sociedad tomen conciencia para estar preparados frente a las amenazas contra la salud.
El continuo envío y expansión por parte de Vietnam de las fuerzas para las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas (ONU) ha brindado resultados alentadores y dejado una buena impresión en los líderes de la mayor organización mundial, jefes de las misiones y dirigentes de los países anfitriones.
Vietnam está jugando un papel importante en los esfuerzos globales en respuesta al cambio climático, afirmó el asesor especial del secretario general de la ONU sobre Acción Climática y Transición Justa, Selwin Hart.
El Ministerio de Defensa de Vietnam entregó recientemente las decisiones del presidente Nguyen Xuan Phuc a cuatro oficiales militares, para realizar la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en la República Centroafricana.
En representación de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Vietnam reafirmó las prioridades y compromisos del bloque regional en la promoción del multilateralismo, durante un debate abierto temático del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron una ceremonia en Hanói para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos y lanzar el proceso de examen periódico universal (EPU) de Vietnam por cuarto ciclo.
Entre los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, es alentador que este país haya priorizado el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones según los tratados internacionales en este campo.
La adopción de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982 hace 40 años por los países, incluido Vietnam, dio un paso vital para la gestión y el mantenimiento del orden en el océano, un vasto tesoro colectivo para la humanidad, declaró el secretario general de la mayor organización mundial, Antonio Guterres.
La embajadora Le Thi Tuyet Mai, representante permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros organismos internacionales en Ginebra, visitó la misión de Laos para saludarla con motivo de su Día Nacional (2 de diciembre).
La Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), encabezada por su jefe, Dang Hoang Giang, felicitó a su similar laosiana en ocasión del 47 aniversario del Día Nacional de ese país (2 de diciembre de 1975) y los 102 años del natalicio del extinto presidente Kaysone Phomvihane (13 de diciembre de 1920).
Un seminario sobre el papel y los aportes de las personas con discapacidades en los objetivos de desarrollo sostenible se efectuó esta mañana con la participación de representantes de varios ministerios, la Federación de Personas Discapacitadas (VFD) y otros organismos no gubernamentales.
El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), propuso fomentar la coordinación de la postura común de la Asean ante la mayor organización mundial.
Con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino (29 de noviembre), el presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, envió hoy un mensaje de felicitación al secretario general de la ONU, António Guterres.
El secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, visitó el Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam, dependiente del Ministerio de Defensa.
El mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas constituye un punto destacado de la cooperación en defensa entre Australia y Vietnam, afirmó el agregado militar de Australia en Hanói, coronel Paul Foura.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, pronunció un discurso en la XVIII Cumbre de la Francofonía, en el cual presentó tres grandes propuestas sobre la orientación de actividades de la comunidad francófona en el futuro.
Con el fin de cumplir los requisitos de China, las exportadoras vietnamitas de materiales medicinales deberían registrarse, informó el 1 de febrero el Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.