La candidata a la presidencia del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Annalena Baerbock, exministra alemana de Asuntos Exteriores, mantuvo un diálogo informal en Nueva York el 15 de mayo (hora local) con el Grupo Asia-Pacífico y todos los miembros de la AGNU para compartir su visión y prioridades en caso de ser elegida.
En la reciente celebración del Día de Vesak en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países y pueblos a abrazar la compasión, la armonía y la tolerancia para construir un mundo más pacífico, justo e inclusivo.
Con el respaldo de 120 países del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), Vietnam fue nominado para presidir la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon11) del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), prevista para 2026.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebró el 7 de mayo en Nueva York una sesión solemne especial en homenaje a todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial con motivo del 80º aniversario del fin de este conflicto.
Vietnam, como miembro activo y responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), reafirmó su compromiso de cumplir con las obligaciones internacionales establecidas en los pactos espaciales de la ONU, incluidos el Tratado del Espacio Ultraterrestre y el Acuerdo de Rescate.
Más de 10 mil personas se congregaron la noche del 6 de mayo en la Academia Budista de Vietnam y el Parque Cultural Lang Le, en Ciudad Ho Chi Minh, para participar en una emotiva ceremonia de encendido de velas, orando por la paz mundial.
El enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, sugirió soluciones para mejorar la seguridad vial en Vietnam durante una sesión de trabajo celebrada hoy en Hanói con el Comité Nacional de Seguridad Vial (CNST) y los organismos pertinentes.
Alrededor de 1,2 mil delegados procedentes de 85 países y territorios participarán en el Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Ciudad Ho Chi Minh.
Vu Thanh Mai, subjefe de la Comisión de Información, Educación y Movilización de Masas del Partido Comunista de Vietnam, destacó hoy la cooperación entre su entidad y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en el cuidado, educación y protección infantil.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo azerbaiyano E. Mammadov, copresidieron las consultas políticas en Bakú para revisar la cooperación bilateral y los planes de intercambios de alto nivel.
La 20ª celebración del Día de Vesak de las Naciones Unidas en Ciudad Ho Chi Minh, del 6 al 8 de mayo, incluirá una amplia gama de actividades culturales, espirituales y académicas, según el Venerable Thich Duc Thien, vicepresidente y secretario general del Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV).
La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanói).
Vietnam es un miembro responsable dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ha instado a este organismo a seguir respaldando el papel central de la Asean en la arquitectura regional, afirmó el primer ministro de la nación indochina, Pham Minh Chinh.
El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió hoy en Hanói con Armida Salsiah Alisjahbana, secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y secretaria ejecutiva de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP).
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, propuso hoy que la Organización de la Naciones Unidas (ONU) continúe apoyando a Vietnam en áreas prioritarias, como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la construcción del Estado de Derecho, la transformación digital y verde, la lucha contra el cambio climático y otros desafíos globales.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió esta mañana a Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas (ONU), quien se encuentra de visita en Hanói y asiste a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).
El 58.º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) concluyó en Ginebra el 4 de abril, marcando la activa participación y las sustanciales contribuciones de Vietnam.
La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó a Vietnam como un modelo de transformación a través del comercio, describiéndolo como una fuente de inspiración para el mundo.
La comunidad internacional elogió los esfuerzos de Vietnam en la preparación para la próxima ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia en Hanói que se celebrará a finales de este año.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ha pedido acciones urgentes para asegurar el futuro del pueblo sirio, 14 años después de que comenzara el devastador conflicto en el país de Oriente Medio.
La 43ª reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) se inaugurará mañana y se llevará a cabo durante dos días y medio en Hanói, según la Oficina del órgano legislativo.
Junto con la exitosa implementación de los objetivos de desarrollo del milenio y la reducción de la pobreza, la atención a las personas con discapacidad se ha convertido en un punto brillante en el sector social de Vietnam.
El viceministro vietnamita del Interior Nguyen Van Hoi destacó la gran atención que brinda el Partido y el Estado a los discapacitados, al asistir a la sesión de presentación del informe sobre la implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) en la sede de la mayor organización multilateral en Ginebra.
El grupo de países de la región de Asia-Pacífico en la ONU acordó recientemente postular a Vietnam para el cargo de Presidente de la 35 Reunión de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (SPLOS).
Los embajadores de países francófonos en Nueva York organizaron un diálogo con el secretario general de la ONU, António Guterres, sobre la implementación de la agenda de la ONU y las prioridades para 2025, el cual contó con la participación de la misión permanente de Vietnam en esa organización mundial.
Una delegación vietnamita, encabezada por el embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam en Ginebra, participará en el 58 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), en curso en Suiza.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y su homólogo ruso, A. Rudenko, cpresidieron una consulta política en Hanói el 21 de febrero.
Representantes de muchos países y organizaciones regionales han mostrado su aprecio por la preparación activa de Vietnam para la próxima ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra el Delito Cibernético en Hanoi, así como sus compromisos de cooperar con la nación para asegurar su éxito.
Vietnam se comprometió, junto con la comunidad internacional, a promover aún más la igualdad de género y empoderar a las mujeres para que alcancen su máximo potencial y conviertan sus ambiciones y aspiraciones en realidad.
El secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las tecnologías digitales y emergentes, Amandeep Singh Gill, expresó su impresión de los esfuerzos de Vietnam por lograr grandes avances en los campos de innovación, transformación digital e inteligencia artificial (IA) y garantizar la ciberseguridad.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, finalizó su visita a Vietnam con una declaración conjunta que eleva los lazos bilaterales a Asociación Estratégica Integral y ocho acuerdos firmados.