#ONU

382 kết quả

El viceministro permanente de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu (sentado en el centro de la mesa de presidencia) en la reunión. (Fotografía: VNA)
Cooperación

Vietnam refuerza su papel global en la gobernanza oceánica

La 35ª reunión de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (SPLOS 35), celebrada del 23 al 27 de junio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, marcó un nuevo hito en la cooperación marítima de Vietnam, con la designación de un representante vietnamita como presidente de la reunión por primera vez y la activa contribución del país al evento.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla durante una sesión de la Asamblea General de la ONU en su sede de Nueva York. (Fotografía: Xinhua)
Desde Hanói

Misión de mantener la paz y promover el desarrollo sostenible

A pesar de los numerosos desafíos a los que se ha enfrentado a lo largo de sus 80 años de historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reafirma su posición como la mayor organización multilateral del mundo, esforzándose constantemente por cumplir su misión de mantener la paz y la seguridad, e impulsar el desarrollo sostenible de la humanidad.

Yemen se enfrenta al hambre y la desnutrición debido principalmente a los conflictos, la crisis económica y los desastres climáticos, lo que deja a millones de personas en una situación de vulnerabilidad ante el riesgo de hambruna. (Foto: PMA)
Desde Hanói

Hambruna se cierne sobre Yemen y Sudán del Sur

Las Naciones Unidas (ONU) han advertido que la hambruna acecha Yemen y Sudán del Sur, dos países asolados por años de inestabilidad. La grave inseguridad alimentaria se debe a los conflictos prolongados, la recesión económica, el impacto del cambio climático y la disminución de la ayuda internacional.

Una doble crisis humanitaria
Desde Hanói

Una doble crisis humanitaria

La labor humanitaria se enfrenta a una doble crisis marcada por la escasez de financiación y personal, y por la violencia. Paradójicamente, mientras los conflictos escalan en varias partes del mundo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ve obligada a reducir significativamente sus operaciones de ayuda humanitaria.

Back to top