Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)
Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

El evento tuvo como objetivo revisar los avances del “Plan de Acción Global para Combatir la Trata de Personas”, lanzado hace 15 años.

En su discurso, Hoang Nguyen destacó los recientes esfuerzos de Vietnam para perfeccionar el marco legal, incluyendo las enmiendas a la Ley contra la Trata de Personas de 2024, así como la integración de medidas contra ese delito en políticas clave, como el Pacto Global para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

Instó a la comunidad internacional a ampliar los canales de migración segura y regular, fortalecer la cooperación en todos los niveles, incluyendo asociaciones público-privadas, basadas en la responsabilidad compartida y el respeto a la soberanía nacional; y acelerar la firma y ratificación de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia para contrarrestar el aumento de la trata de personas en entornos digitales.

Vietnam trabajará estrechamente con la ONU, sus Estados miembros y organizaciones internacionales para proteger a los individuos y construir un mundo más seguro, justo y humano, añadió.

Al margen de la sesión, ese mismo día, Vietnam se unió a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”, presentada por el embajador y jefe de delegación de Corea del Sur.

El documento subrayó la creciente preocupación por la trata de personas vinculada a fraudes en línea y destacó la necesidad de una coordinación global más estricta, una mayor participación del sector privado y mecanismos de la ONU para combatir de manera más efectiva los delitos digitales en rápida evolución.

VNA
Back to top