Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

El embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)
El embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Las consultas tienen como objetivo preparar el contenido y el proceso de la RevCon 11. Esto forma parte de un plan de consultas integral que Vietnam está llevando a cabo desde ahora hasta antes de la conferencia, que debe realizarse en abril de 2026.

En la ocasión, Hung Viet y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones internacionales en Viena y embajador de Vietnam en Austria, se reunieron e intercambiaron puntos de vista con los Estados miembros del TNP pertenecientes al Movimiento de Países No Alineados, Europa del Este, el grupo de Europa Occidental y otros países; además, llevaron a cabo consultas bilaterales con China, Rusia, Francia y Argentina.

Hung Viet también sostuvo reuniones con líderes del OIEA, intervino en una mesa redonda con organizaciones no gubernamentales organizada por el Centro de Viena para el Desarme y la No Proliferación (VCDNP), e intervino en un evento sobre intercambio de experiencias en la preparación de la Conferencia de Revisión del TNP 2026, organizado por el Instituto de la ONU para la Investigación sobre Desarme (UNIDIR).

Durante las reuniones, los representantes de diversos países y organizaciones acogieron favorablemente la asunción por parte de Vietnam del rol de presidente de la RevCon 11, especialmente en un contexto internacional complejo. Muchos países instaron a Vietnam a adoptar un enfoque equilibrado, constructivo y pragmático, mientras afirmaban su cooperación estrecha y continua con el país indochino para lograr resultados sustantivos en la conferencia.

Los Estados miembros reafirmaron el valor del TNP y del proceso de revisión para mantener la paz, la seguridad y promover el desarrollo sostenible a nivel mundial.

Las consultas incluyeron amplios intercambios sobre la orientación y los asuntos clave que requieren atención en la conferencia, abarcando los tres pilares del Tratado: desarme nuclear, no proliferación nuclear y usos pacíficos de la energía nuclear.

Muchos países enfatizaron que el presidente debe atender cuestiones urgentes como el establecimiento de una Zona Libre de Armas Nucleares en el Medio Oriente, los desafíos derivados de nuevas tecnologías, la promoción de medidas para fortalecer la cooperación técnica y mejorar la eficacia de las operaciones del OIEA.

En sus intervenciones, Hung Viet destacó que asumir la responsabilidad de presidente de la Conferencia de Revisión del TNP constituye una contribución concreta de Vietnam a la paz y la seguridad internacionales.

Afirmó que continuará promoviendo un diálogo constructivo, fomentando el espíritu de cooperación, compromiso y creatividad, asegurando que el proceso de consultas sea abierto, justo, sustantivo y transparente.

Hizo un llamado a los países y a la comunidad internacional a hacer sus máximos esfuerzos para que la conferencia genere un ambiente positivo para la discusión y logre resultados sustantivos que fortalezcan cada pilar del Tratado.

Los socios internacionales, organizaciones y ONG valoraron la atención y el enfoque proactivo del presidente, ratificando su disposición a trabajar de manera estrecha para contribuir al éxito de la RevCon 11.

Como parte del viaje de trabajo, los dos embajadores vietnamitas también visitaron los laboratorios del OIEA sobre aplicaciones pacíficas de la energía nuclear. Los expertos del OIEA reafirmaron su compromiso de continuar brindando un sólido apoyo a los países en desarrollo en la implementación y expansión de aplicaciones nucleares para el desarrollo sostenible, particularmente en los campos de la salud, la agricultura y el medio ambiente.

El OIEA valoró los esfuerzos y contribuciones de Vietnam en los últimos años y expresó su deseo de fortalecer aún más la cooperación con instituciones de investigación y agencias competentes vietnamitas para promover los usos pacíficos de la energía nuclear en el país y la región.

VNA
Back to top