La 69ª Reunión Ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha concluido, pero aún quedan interrogantes sobre el papel del organismo ante las actuales tensiones geopolíticas y la delgada línea que separa un desastre nuclear de la solución al problema de la seguridad energética.
Vietnam reiteró su compromiso de cooperar estrechamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el aprovechamiento de la tecnología nuclear para el desarrollo sostenible.
Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han acordado por escrito reanudar su cooperación, por lo que los inspectores del OIEA podrán regresar al país islámico para desempeñar sus funciones. Según observadores internacionales, esta decisión aliviará las tensiones en la región, ya que al menos promete ser una "luz al final del túnel" en la prolongada cuestión nuclear de Irán.
El viceprimer ministro Tran Luu Quang recibió al subdirector general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Hua Liu, quien se encuentra de visita en Vietnam.
Vietnam apoya al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para continuar desempeñando sus funciones y tareas, contribuyendo a promover la aplicación de la ciencia y la tecnología nucleares por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo sostenible.
Vietnam participará activamente en los proyectos de cooperación técnica iniciados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó el presidente del país indochino, Vo Van Thuong.
El embajador Nguyen Trung Kien, gobernador y representante permanente de Vietnam ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), afirmó la política consistente de Vietnam de apoyar la no proliferación de las armas nucleares, avanzando hacia el desarme total y completo.
Una delegación de Vietnam, encabezada por el embajador Nguyen Trung Kien, gobernador y representante de Vietnam en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), participó en la reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores de la agencia de las Naciones Unidas.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Irán acordaron regular sus relaciones por el hecho de que el país Medio Oriente volverá a conectar cámaras de vigilancia en varios sitios nucleares y aumentará la frecuencia de las inspecciones, informó el director del OIEA, Rafael Grossi. Este movimiento abre la posibilidad de mejorar las relaciones entre Teherán y Occidente.
La directora general adjunta y jefa del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares de la OIEA, Najat Mohktar, apreció las contribuciones de Vietnam al proyecto de renovaciones de laboratorios de aplicaciones nucleares ReNuAL 2, en las conversaciones con el embajador de Hanói en Austria, Nguyen Trung Kien.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy en Hanói a los nuevos embajadores de Finlandia y Canadá, quienes le presentaron sus cartas credenciales.