Vu Chien Thang, viceministro del Interior, señaló que Vietnam ha llevado a cabo recientemente una revolución en la racionalización de su sistema político, orientada hacia la simplificación y la eficiencia.
Revolución en la racionalización del aparato estatal: el motor del ascenso de Vietnam hacia el desarrollo
Subrayó que el país ha pasado de una mentalidad de gestión administrativa a una gobernanza al servicio de la ciudadanía y centrada en impulsar el desarrollo económico y social, y mejorar la calidad de la vida material y espiritual de la población.
Apuntó que ante la necesidad de ajustar el modelo de gobernanza y mejorar las capacidades del personal administrativo desde el nivel central hasta el local, y en cumplimiento de las directrices del Buró Político, el Secretariado y el Comité del Partido del Gobierno, el Ministerio del Interior encabezó la tarea de reorganizar las unidades administrativas a todos los niveles y de establecer un modelo de gobierno local de dos niveles que entró en funcionamiento el pasado 1 de julio.
La reorganización del aparato administrativo requiere la cooperación, el intercambio de experiencias y el apoyo técnico de la comunidad internacional para operar de manera eficiente y hacer frente a los desafíos futuros, afirmó.
Thang resaltó la importancia de la conferencia, celebrada en medio de los preparativos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, en los que se están incorporando numerosas directrices y orientaciones clave en los borradores de los documentos del evento que sentarán las bases para una nueva etapa de desarrollo del país.
Los participantes consideraron que el Ministerio del Interior cuenta con un amplio margen para la cooperación internacional y el apoyo técnico en áreas como la reforma administrativa, la función pública, la eficiencia del aparato administrativo, la gestión documental, el empleo, la seguridad social, la atención a trabajadores en el extranjero, la seguridad laboral, la juventud, la igualdad de género y la transformación digital.
Pidieron que esa cartera mantenga un mecanismo de diálogo regular por ser la base para ampliar la cooperación internacional, mejorar la calidad de la asesoría en políticas y garantizar que la colaboración internacional transcurra de manera abierta, transparente y con resultados concretos.
Asimismo instaron al Ministerio aprovechar al máximo los recursos y la experiencia internacional para apoyar la construcción institucional, modernizar la administración pública y desarrollar los recursos humanos, así como mejorar la eficiencia en la gestión del mercado laboral, contribuyendo así al desarrollo social sostenible sin dejar a nadie atrás.