Hanói atrae más de 3,9 mil millones de dólares en IED en diez meses

Hanói ha captado más de 3,9 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros diez meses de 2025, lo que representa un aumento de 2,4 veces en comparación con el mismo período del año anterior y refleja la creciente confianza de los inversores internacionales en la capital vietnamita.

Foto ilustrativa: Producción de componentes electrónicos. (Foto: VNA)
Foto ilustrativa: Producción de componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Según datos de la Oficina de Estadísticas de Hanói, solo en el mes de octubre la ciudad atrajo 14,9 millones de dólares de IED. Este flujo provino de 40 nuevos proyectos licenciados, con un capital registrado de 9,9 millones de dólares, y de 41 operaciones de aporte de capital y compra de acciones por parte de inversores extranjeros, que totalizaron 6,4 millones de dólares.

El desglose de los datos revela la solidez del panorama inversor en los que va de año: se registraron 342 nuevos proyectos con un capital de 316,7 millones de dólares, y 120 proyectos ajustaron su capital, inyectando otros 3,2 mil millones de dólares. Un aporte significativo provino del aumento de capital de 1,120 millones de dólares en el proyecto de construcción del Parque Yen So de la empresa Gamuda Land Vietnam, de origen malasio. Además, se contabilizaron 318 operaciones de contribución de capital y compra de acciones por un valor de 375,3 millones de dólares.

En paralelo al dinamismo de la dólares, el sector empresarial local también mostró vitalidad. En octubre, Hanói otorgó certificados de registro a dos mil 814 nuevas empresas, un 17,1 por ciento más que en octubre de 2024, con un capital registrado de 1,874 mil millones de dólares, para un alza de 32,1 por ciento.

Los flujos de capital de IED han impulsado una "metamorfosis", creando una nueva apariencia para la capital, Hanói. (Foto: VNA)
Los flujos de capital de IED han impulsado una "metamorfosis", creando una nueva apariencia para la capital, Hanói. (Foto: VNA)

En el acumulado de los diez meses, se han establecido 27 mil 800 nuevas empresas con un capital social de más de 12,8 mil millones de dólares, lo que supone un aumento del 11,1 por ciento en el número de empresas y del 38 por ciento en el capital registrado. Otro dato positivo es que ocho mil 800 empresas reanudaron sus operaciones, un 4,6 por ciento más.

No obstante, el ecosistema también mostró signos de reestructuración, con 25 mil 500 empresas que solicitaron una suspensión temporal de actividades (un 19 por ciento más) y seis mil 300 que se disolvieron (un 61,7 por ciento más), lo que puede reflejar los desafíos de un entorno económico competitivo.

La administración pública ha mantenido un cien por ciento de eficiencia en el procesamiento de solicitudes de registro de empresas a través de la plataforma en línea, garantizando calidad y puntualidad en los trámites, un factor clave para el favorable clima de negocios en la capital.

VNA
Back to top