Numerosas empresas vietnamitas han logrado firmar contratos de exportación por millones de dólares apenas meses después de incorporarse a grandes plataformas como Amazon y Alibaba.com.
Nguyen Thi Phuong Uyen, directora de Marketing de Alibaba.com Vietnam, afirma que el comercio electrónico transfronterizo se ha convertido en un canal de exportación estable y eficiente.
Según datos del segundo trimestre de 2025, las búsquedas de productos vietnamitas han crecido considerablemente en varios sectores: calzado (172 por ciento), embalajes e impresión (94 por ciento), productos agrícolas (84 por ciento), alimentos y bebidas (71 por ciento) y cosméticos (68 por ciento). Marcas vietnamitas como King Coffee, AnEco, Sunhouse y Lafooco han consolidado su presencia en tiendas internacionales.
Numerosas empresas han aprovechado el comercio electrónico para aumentar sus ingresos por exportación. La empresa SUKAVINA logró más de 200 mil dólares en ventas en solo siete meses y firmó contratos por 2,5 millones de dólares con Japón e India.
Por su parte, V.KAUS, tras tres años en plataformas digitales, ha invertido en una planta de procesamiento para atender grandes pedidos de Europa, Estados Unidos y Japón, manteniendo una facturación mensual estable de más de 500 mil dólares desde principios de 2025.
Asimismo, la empresa Saigon Cosmetics Joint Stock Company (SCC) ha incrementado sus ventas internacionales online en más del 30 por ciento anual gracias a las inversiones en estandarización de envases, cumplimiento normativo y desarrollo de marca en plataformas globales como Amazon y Shopee Global.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam informa que el mercado de comercio electrónico en el país ha superado los 25 mil millones de dólares, creciendo un 20 por ciento respecto al año anterior y representando alrededor del 10 por ciento de las ventas minoristas totales del país, ubicándose en tercer lugar en el Sudeste Asiático. Se proyecta que para 2030 esa cifra alcance los 63 mil millones de dólares, lo que ampliará las oportunidades para que los productos vietnamitas accedan al mercado global.
En una conferencia reciente, Nguyen Dinh Tung, presidente del grupo Vina T&T, destacó que la “legitimidad de la marca” es clave para aumentar el valor de los productos vietnamitas en los mercados internacionales.
Por su parte, Nguyen Minh Duc, subsecretario general de la Asociación de Comercio Electrónico de Vietnam, recomendó que las empresas mejoren sus capacidades digitales, inviertan en profesionales jóvenes y utilicen inteligencia artificial para optimizar la gestión, reducir costos y expandir mercados.
El Ministerio de Industria y Comercio ha definido el comercio electrónico como un pilar estratégico para el desarrollo entre 2026 y 2030, enfocándose en construir un ecosistema sostenible para la exportación digital, que ayude a las empresas vietnamitas a mejorar su competitividad internacional y reducir intermediarios. Las principales acciones incluyen la mejora del marco legal, la implementación de plataformas digitales nacionales y el apoyo a la formación especializada por sectores.
Lai Viet Anh, subdirectora general de la Agencia de Comercio Electrónico y Economía Digital, destacó que la colaboración estrecha entre empresas, oficinas comerciales en el extranjero y autoridades es fundamental para impulsar la transformación digital. Esto permitirá que los productos vietnamitas no solo cumplan con los estándares internacionales, sino que también construyan confianza y una marca sólida a nivel global.